Cuando en la Unión Europea se mantiene la tendencia rusofóbica, la insistencia en la militarización de la economía regional y el rearme de Ucrania, Hungría considera inapropiado el ingreso de ese país al bloque comunitario.
El ministro húngaro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjaártó, reiteró la intención de su país de mantener el veto al ingreso de Ucrania a la Unión Europea (UE), mientras la minoría magiar en la región de Zakarpatia no recupere los derechos de que fue despojada.
Analizamos por teléfono con mi colega austriaco la permanencia de la violación de los derechos de la minoría húngara en la región ucraniana de Zakarpatia y los esfuerzos de Kiev por integrarse a la UE, declaró.
Agradezco los esfuerzos del jefe de la diplomacia austriaca, Beate Meinl-Reisinger, para ayudar en el diferendo, subrayó el diplomático magiar, citado por la agencia TASS.Pero la situación se mantiene de tal forma que el gobierno ucraniano, pese a sus promesas y lindas palabras, hasta el momento no devolvió ninguno de los derechos a la comunidad húngara en el occidente ucraniano, como la enseñanza en su idioma natal, constató Szijjártó.
La moneda de cambio de Budapest
Mientras se mantenga esa situación lamentable, de ninguna forma se puede hablar de algún tipo de progreso en las negociaciones sobre la entrada de la república exsoviética a la UE, subrayó el ministro.
La oposición de Hungría al ingreso de Ucrania al bloque comunitario también esta dada por el hecho de que un proceso apresurado de entrada de ese país, asestaría un duro golpe a la economía del propio bloque. Ello llevará a una catástrofe económica de la UE, estima el primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien en la cumbre de la entidad comunitaria del 20 de marzo se negó a respaldar una ayuda militar multimillonaria a Kiev y su ingreso expedito al bloque regional.
Budapest prevé la celebración de un referendo sobre el ingreso de Ucrania la UE y la continuidad de la ayuda militar multimillonaria a Kiev. El gobierno se guiará por el veredicto de la población para tomar decisiones en esos dos aspectos.
Alma PlusTV