17 Apr
17Apr

Colombia no reconoce el proceso electoral ecuatoriano, envuelto en acusaciones de fraude, mientras que México rechaza lazos con Ecuador mientras Noboa sea presidente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha calificado este miércoles de “muy dudosa” la segunda vuelta de las presidenciales en Ecuador, celebrada el domingo, que dio como vencedor al presidente ultraderechista Daniel Noboa. La izquierdista candidata correísta de Revolución Ciudadana, Luisa González, desconoció los resultados y acusó a su rival de fraude.

En sus declaraciones, Sheinbaum ha responsabilizado a Noboa de la crisis diplomática entre los dos países y la siguiente ruptura de lazos ocurrida hace un año debido al asalto de policías ecuatorianas a la embajada de México en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas acusado de corrupción y que había recibido asilo político del gobierno mexicano.

Noboa fue “responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía”, ha enfatizado la mandataria, para luego señalar que “las relaciones no van a reanudarse” mientras él “ejerza el cargo de presidente”.“No hay condiciones para que eso ocurra y, para empezar, tienen a una persona presa que estaba dentro de nuestra Embajada”, ha agregado en alusión a Jorge Glas.

Colombia no reconoce elecciones en Ecuador

Sheinbaum también ha hecho referencia a un comentario de su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien dijo que desconoce el balotaje en Ecuador, citando las irregularidades ocurridas en el proceso, confirmadas por la Organización de Estados Americanos (OEA).


En su cuenta en la red social X, Petro dijo el martes que no puede reconocer la elección, argumentando que “no hay elecciones libres bajo estado de sitio”. “La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos”, detalló.

Múltiples organizaciones de observadores internacionales, así como diferentes fuerzas políticas y organizaciones sociales dentro de Ecuador han denunciado irregularidades, entre las que se destacan la inexistencia de solicitud de licencia por parte de Noboa para participar en las elecciones, la declaración de estado de excepción que abarcó toda la jornada electoral, la restricción del voto a ecuatorianos en el exterior y la reasignación de centros electorales a último momento.

En tanto, uno de los cuestionamientos más fuertes es la validación por parte del CNE de actas que no contaban con las firmas correspondientes y, que, en todos los casos, beneficiaban a Daniel Noboa.

Anteriormente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, también acusó al presidente reelecto de cometer un “fraude horroroso” en los comicios, y dijo que todo fue “apoyado” y “financiado” por “el imperialismo” y organizado por la entidad fascista ‘Súmate’ creada por la líder opositora venezolana, María Corina Machado.Por su parte, el expresidente boliviano Evo Morales denunció que la candidata correísta Luisa González fue “víctima de fraude electoral”.

HispanTV


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.