video

Caminan contra el Terricidio en Argentina

MOIRA MILLAN y la Marcha de mujeres originarias contra el Terricidio. Abril 2021. Este domingo 25 de abril de 2021, en un nuevo episodio de Tertulias en Cuarentena con Txema Sánchez, junto al analista Sebastián Salgado entrevistaron a la weychafe (guerrera) mapuche Moira Millán, una de las organizadoras de una marcha que desde el norte, el sur y el oeste de la Argentina se dirige hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reclamar que el terricidio sea considerado…

video

Mujeres indígenas denuncian persecución y asedio en Argentina

Mujeres de Pueblos Originarios llevaron sus reclamos a la capital argentina, denunciando persecución y asedio en sus territorios.   Es el sonido del cultrún que resuena en la entrada del Ministerio del Interior en Buenos Aires, un instrumento pre hispánico que refleja la resistencia indígena. Bajo el nombre de La Rebelión de las Flores, un grupo de mujeres de diferentes partes de la República Argentina, perecientes a Pueblos Originarios, han llegado hasta la capital del País, para ocupar el…

Primera novela mapuche se presenta en Argentina

El Tren del Olvido es la gran novedad literaria que irrumpe en las librerías argentinas, en un género inédito para los reclamos de una cosmovisión precolombina.   Moira Millán presentó su primer libro, una novela histórica que habla sobre la llegada del ferrocarril británico a la Patagonia y el impacto que tuvo sobre los pueblos mapuche y tehuelche. Es una escritora que se convierte en la primera novelista mapuche, utilizando este género literario para contar la historia de su…

Lanka Millán - Desaparición - Fuente Moira Millán - Data UrgenteLanka Millán - Desaparición - Fuente Moira Millán - Data Urgente

Weichafe Mapuche Moira Millán: «Necesito que viralicen, estoy buscando a mi hija»

Llanka Millan, hija de Moira Millán weychafe y coordinadora del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, se encuentra desparecida desde hace 72 horas. El día de hoy, 23 de diciembre de 2018 habiéndose cumplido 72 horas de la desaparición de Llanka Millan (19 años), su madre Moira Millán junto con el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir piden a la sociedad en su conjunto la difusión y solidaridad para saber su paradero.

Weichafe Moira Millán - Data Urgente

Weichafe Moira Millán: “¿Y nosotras las mujeres indígenas qué?”

En la misma semana del surgimiento social #mirácomonosponemos, a raíz de la denuncia pública de la actriz Thelma Fardin por la violación sufrida por el actor Juan Dhartes, también se realizó una asamblea de la comisión organizadora del próximo Encuentro Nacional de Mujeres en La Plata, donde pujan por la incorporación en el encuentro de la visión plurinacional las mujeres indígenas. La Weichafe Mapuche Moira Millán escribió una carta pública en relación a la posición de las mujeres originarias ante la reciente denuncia colectiva por abusos en el mundo del espectáculo y la necesidad de impregnar de la perspectiva del Buen Vivir en los encuentros aludidos. Ante estos dos escenarios abordados por la carta abierta de Moira, desde Data Urgente compartimos su misiva pública y la pregunta: ¿Y nosotras las mujeres indígenas qué?

Moira Millán - Fuente foto web - Data Urgente.pcxvideo

Argentina: ¿Moira Millán, próxima presa política de Mauricio Macri?

Moira Millán, Waichafe Mapuche de la comunidad de Pillan Mahuiza, en la provincia patagónica del Chubut, denuncia persecución de la justicia federal de la ciudad de Esquel. El próximo 19 de septiembre deberá prestarse a declaración indagatoria en una causa armada por el juez Guido Otranto, durante el año 2017 mientras Santiago Maldonado estaba desaparecido. La lidereza originaria podría quedar procesada y detenida, luego de declarar, bajo la figura de «coacción agravada», tipificación elegida por la toma pacífica del juzgado federal mencionado el año pasado. 

Weichafe Mapuche Moira Millán - Data Urgentevideo

Weichafe Mapuche: “Soy la única imputada en una causa montada para silenciarme”

Moira Millán, Weichafe Mapuche, dialogó con el Periodista Sebastián Salgado de la agencia de noticias internacionales Data Urgente, acerca de la causa armada por el Juez Federal de Esquel Guido Otranto, cuando éste magistrado tenía a cargo la búsqueda de Santiago Maldonado.