Se estrenó el último episodio de «Tango de Libertad en Lugansk».

El pasado viernes, se estrenó el episodio №6 de la serie documental del periodista y corresponsal argentino, Sebastián Salgado. Instalado en una de las zonas atacada por el ejército de Ucrania desde 2014 en el este del país, el periodista platense muestra y narra los horrores vividos por la población civil desde hace 8 años y del que poco y nada se sabe a través de lo que llama “propaganda pro occidente”. Sebastián Salgado: Queremos hacer un aporte a…

video

25×25 – Historias Imprescriptibles

Arturo Depratti Ramirez Abella, comunicador popular y militante de H.I.J.O.S La Plata, presentó en Radio Leaks 25×25 Podcast, la serie documental radiofónica que recorre los 25 años de luchas del organismo de Derechos Humanos H.I.J.O.S. Disponible aquí. No te pierdas la entrevista con Sebastián Salgado y María Licontti, en Radio Leaks por Radio Estación Sur «25×25, Historias Imprescriptibles» es el Trabajo Integrador Final para la Licenciatura de Comunicación Social de los comunicadores populares Diego Cisternas y Arturo Depratti Ramirez…

Plaza de las Tres Culturas - Tlatelolco - Fuente web - Data Urgentevideo

México: Reclaman justicia a 50 años de la masacre de Tlatelolco

En el día de ayer se realizó la marcha por Tlatelolco en México, en recuerdo de lxs víctimxs de la masacre estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas. Con una cifra de alrededor de 300 personas asesinadas por francotiradores sospechados de ser infiltrados de la CIA y cuerpos del ejército, el reclamo popular sigue siendo un pedido de justicia y una acusación contra el estado, principal responsable de las muertes. A 50 años no hay aún responsables encarcelados. ¿Retomará el presidente electo López Obrador la investigación?

Santiago Maldonado - Data Urgente - Fuente Hamartiavideo

Santiago Maldonado a tientas en el país del Nunca Jamás de Macri

Un análisis sesudo de los hechos del caso Maldonando nunca podría negar la vinculación de su desaparición forzada con la dictadura genocida en Argentina, mucho menos un expediente malversado con el expediente de Cabezas o aún sus marchas multitudinarias con aquellos primeros gritos desgarradores de las madres en la plaza de Mayo en Buenos Aires. A un año de la represión de gendarmería nacional a la comunidad Mapuche las preguntas rondan inquisidoras a todo funcionario judicial o de gobierno con aires de encubridor serial. Santiago cumple su primer año en la secuencia dialógica de memoria argentina del Nunca Más. ¿Con Macri es posible el Nunca Más?