La escasez de agua ya afecta a cuatro de cada 10 personas

El agua es considerada un derecho humano, además es fundamental en el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de alimentos, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos.

Niñx en Yemen - Fuente foto web - Data Urgente

Yemen: una generación entera en riesgo humanitario

El 26 de marzo de 2015 comenzó la mayor tragedia de la cual se tiene registros y los principales damnificados fueron los niños que tuvieron que enfrentarse involuntariamente a muertes, enfermedades,  hambre y orfandad debido a las constantes agresiones que ejerce Arabia Saudita y sus aliados.

821 millones de personas en el mundo mueren de hambre

Según el informe anual de la ONU, UNICEF y FAO, el hambre continúa aumentando y asciende a 821 millones de personas que no llegan a suplir las necesidades básicas, lo cual corresponde a una de cada nueve personas mueren por esa causa.

Amal Hussain - Fuente foto web - Data Urgente

¿What’s up Unicef? Por hambre murió Amal Hussain, la niña yemení

La noticia de la muerte de la niña Amal Hussain, en Yemen, puso en la mesa de debate el rol de los organismos internacionales, el imperialismos occidental y la guerra como instancia para la resolución de conflictos. En la república donde la falta de alimentos, agua, insumos hospitalarios, sobrevivir se convierte en el único objetivo posible. Salvo cuando la muerte condena trágicamente aquel deseo esencial. 

Violencia infantil - Fuente foto UNICEF - Data Urgente

UNICEF: Dos de cada tres niñxs son sometidos a violencia

Uno de los principales flagelos existentes en la sociedad es la violencia hacia los niños y niñas de la primera infancia, principalmente ocurren dentro del entorno familiar y el uso de la violencia persiste como práctica legitimada durante la crianza.

Yemen - Unicef - Foto Fuente Prensa Latina

Ataques en Yemen ponen en gran peligro a niños y sus familias: Unicef

Naciones Unidas, 1 ago (PL) El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó hoy que aumentan los ataques contra instalaciones sanitarias y civiles en Yemen, esenciales para mantener la vida de los niños y sus familias.   Tales acciones son inaceptables y violan las leyes internacionales más básicas, destacó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore. Durante el fin de semana, dos bombardeos dañaron un almacén respaldado por Unicef que contenía provisiones humanitarias, incluidos suministros de agua…

Frontera México EEUU

La jaula migratoria de Trump

No es metáfora, como la que uso sobre la jaula geopolítica que padece México sin margen de maniobra desde los Tratados de Bucareli de 1923. La jaula migratoria es real: niños separados de sus padres y encerrados tras las rejas con el daño siquiátrico del síndrome de privación. Tampoco es nueva. Es práctica común tolerada por los fariseos ex presidentes de EU que hoy envían a sus esposas a denostar lo que sus maridos toleraron en las jaulas de los Border Patrol. La jaula migratoria equivale…

EEUU Inmigrantes

Más de 200 ninxs inmigrantes enjauladxs en EEUU ¿Y UNICEF?

La política antiinmigratoria de Donald Trump parece haber pasado los límites de lo humano. Más de 200 ninxs permanencen separados de sus madres o padres en una celda con otros adultos mayores desconocidos. La situación de ilegalidad de sus familiares, por haber ingresado a los Estados Unidos desde México sin papeles, los tiene sin contención y sin los cuidados necesarios de cualquier niñx. ¿Tendrá algo para decir UNICEF ?