El país más poblado de África suspende Twitter indefinidamente tras borrar esa red una amenaza del presidente a grupos armados: ¿qué pasa en Nigeria?

La cuenta del mandatario Muhammadu Buhari en esa red fue suspendida tras publicar un tuit en el que prometió responder a ataques atribuidos al movimiento independentista Pueblo Indígena de Biafra, que repetidamente negó su participación. Las autoridades de Nigeria decretaron este viernes la suspensión por tiempo indefinido del funcionamiento de Twitter en ese país, después que la compañía eliminara un tuit del presidente de la nación y congelara temporalmente su cuenta. Según un comunicado del Ministerio de Información y Cultura, emitido este viernes,…

Legisladores de EEUU exigen respuesta «fuerte» a ataque cibernético

Legisladores de Estados Unidos, demócratas y republicanos, pidieron el domingo una respuesta «fuerte» al ataque cibernético que sufrió el país. Mientras que los funcionarios de Washington están acusando a Rusia de estar involucrada en los recientes ciberataques generalizados contra distintos organismos de su país, el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, señala a China como culpable de estos ciberataques. “El ciberataque es mucho más importante en los medios de noticias falsas que en la realidad. He sido completamente informado y todo está bien…

Nuevo avión parecido a guitarra eléctrica mejora la experiencia de los pasajeros

Entre los objetivos de los creadores del proyecto está el de hacer los viajes aéreos más sustentables, así como “mejorar la experiencia de los pasajeros”. La aerolínea neerlandesa KLM ha decidido contribuir con la investigación que adelanta la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft, Países Bajos) para desarrollar un innovador concepto de avión en forma de V y conocido como Flying-V, igual que un popular modelo de guitarra eléctrica Gibson. El nuevo acuerdo de cooperación entre las partes fue…

Tecnología y monopolio digital

¿Cuál es el futuro de la comunicación social de los algoritmos?

El acceso pleno a la información pasó de ser un proyecto posible a una utopía. La comunicación digital, concentrada en manos de 5 grandes corporaciones, ha dado paso al control y el consumo como elementos centrales de Internet. Un pasaje de las mutiladas políticas públicas de los estados modernos, para propender al derecho a la comunicación, a la «desregulación» de los mercados de la industria bélica, financiera, cultural, empresarial en la mesa de los monopolios en línea se extendió como un puente indestructible en los últimos años. ¿Tecnofóbicos? ¿Tecnofílicos? ¿Cuál es el rol social cuando la circulación de palabra es digitada por algoritmos?

MaFer Raimondovideo

Programa Continentes: «Las Fake News llegaron para quedarse»

La influencer María Fernanda Raimondo y el analista político Adrián Salbuchi explican en el programa de Sebastián Salgado qué son las Fake News y cómo impactan en la vida cotidiana y en las estructuras de poder global.