Decadencia imperial, colonialismo tardío y Pandemia. El gran desafío intelectual. Por Stella Calloni

Por Stella Calloni. En tiempos de incertidumbre universal como consecuencia inmediata de la pandemia del virus Covid 19, que amenaza el futuro de la humanidad, es imprescindible interpretar lo que espera de los intelectuales revolucionarios una sociedad semiparalizada, desorientada por la  enorme devastación que significa sentirse atrapado, sin salida, mientras frente a sus ojos se desmoronan todas las máscaras que ocultaban el rostro verdadero de su verdugo global. A esto se añade los constantes juegos de guerra del imperialismo…

Revolución - Fernando Buen Abad - México - Data Urgente

¿Crisis de dirección o Crisis de dirigentes?

Con el surgimiento de la Revolución Bolchevique, y la Unión Soviética, el mundo experimentó (también) una transformación cultural y comunicacional que sacudió todos los cimentos históricos. Por negarlas o combatirlas, por valorarlas y seguirlas… en todos los ámbitos de la teoría o de la práctica, se dejó sentir un viento “nuevo” que conmocionó las formas de pensar y hacer política –en su sentido más amplio- y de transformar al mundo. Un pueblo organizado de mil maneras (obreros y campesinos) decidió no seguir siendo oprimido… y una clase opresora no pudo seguir oprimiendo. Cambió el rumbo, cambió la dirección y cambiaron los dirigentes. ¿Qué falló?

Fatima Masuma - Valeria Rodriguez - Data Urgentevideo

Revolución iraní: El santuario de Fátima al-Masuma en la ciudad de Qom

La revolución iraní, conocida también como revolución del islam, fundamentó un proceso emancipatorio a partir del derrocamiento de la cultura monárquica autoritaria, la llamada Dinastía Pahlaví. Durante los dos primeros meses del año 1979 fue creada la república constitucional de Irán, basada la misma en la visión religiosa del Islam, bajo la guía del ayatolá Jomeini. A instancias del 40 aniversario de la revolución iráni, Valeria Rodriguez, corresponsal de Data Urgente en suelo persa, nos envía material exclusivo del llamado del Adán, un rezo típico en una mesquita al sur de Teherán.