Desestabilización marca recta final de campaña en Bolivia

Para el presidente boliviano Evo Morales, los hechos de violencia recientes cuentan con un sentido desestabilizador de cara a los próximos comicios de octubre en el país. Los ataques a sedes del partido político oficialista Movimiento Al Socialismo(MAS) han sido noticia durante la campaña para las elecciones del próximo 21 de octubre en Bolivia, asociados a la grave situación de incendios forestales en la Chiquitania. Durante la campaña, se ha producido diversos enfrentamientos como el ocurrido el pasado miércoles en una localidad rural del departamento de La Paz…

La huella de EEUU en la incipiente revolución de colores en Bolivia

Por Bruno Sgarzini «Grupos de activistas y miembros de la oposición recordaron al presidente Evo Morales que su política de ampliación de la frontera agrícola, para favorecer a los agroindustriales y a los ganaderos del país, son la causa del desastre medioambiental», escribió el diario opositor Página Siete atribuyendo responsabilidades al presidente boliviano Evo Morales por la quema de 500 mil hectáreas del Bosque de Chiquitania, ubicado en el departamento de Santa Cruz. ¡NECESITAMOS AYUDA! ¡DECLAREMOS ESTADO DE EMERGENCIA!#SOSBOLIVIA #amazonasenllamas #soschiquitania pic.twitter.com/vBuHsHtXEv — katerine Quispe…

MRS ensaya “golpe suave” y fracasa

El MRS y otros partidos de derecha, apoyados por sus ONG opositoras y sus medios de comunicación voceros, ensayaron el miércoles otro paso de un “golpe suave”, una oportunidad que han venido esperando desde hace varios años y que creyeron había llegado con las reformas al INSS. No sorprende lo que ocurrió. Ni siquiera los llamados en las redes sociales a tomarse Managua o al menos alguna plaza, rotonda, universidad o lo que fuera. El manual del “golpe suave”…