La cumbre Rusia-África: ¿qué habrá sobre la mesa?

En el evento asistirán 49 delegaciones africanas La segunda cumbre Rusia-África tendrá lugar en San Petersburgo los días 27 y 28 de julio. Este importante evento cuenta con la presencia de 49 delegaciones africanas y, al igual que en la ocasión anterior, se realiza bajo el lema «Por la paz, la seguridad y el desarrollo». El director adjunto del Departamento de África del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Aleksándr Poliakov, precisó que la mitad de los países estarán…

Visita de Raisi a América Latina desafía la ‘dominación’ occidental

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, inició el lunes una gira diplomática por América Latina con una primera parada en Caracas, donde dijo que su país y Venezuela son amigos con enemigos comunes. La agenda de Raisi también incluirá visitas a Cuba y Nicaragua, quienes, al igual que Irán y Venezuela, son objeto de sanciones de Estados Unidos. La gira comenzó con una reunión en Venezuela con su presidente, Nicolás Maduro. En ese viaje, Raisi llega a América Latina acompañado…

Lula afirma que nadie prohibirá que Brasil mejore su relación con China

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó durante su reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, que nadie prohibirá que Brasil mejore su relación con China. «Ayer [13 de abril] hicimos una visita a Huawei, en una demostración de que queremos decir al mundo que no tenemos ningún prejuicio en nuestra relación con los chinos; nadie prohibirá que Brasil mejore su relación con China», dijo Lula en el encuentro abierto entre los líderes. En la declaración a…

Sunak anuncia el fin de la «era dorada» de las relaciones del Reino Unido con China

El primer ministro británico, Rishi Sunak, dio por concluida la «era dorada» entre el Reino Unido y China. Según él, el país asiático supone un reto para los intereses británicos. El mandatario calificó a China como un «desafío sistémico» para el Reino Unido en su discurso en el banquete ofrecido por el alcalde de Londres. Subrayó que la idea de que el comercio pueda llevar al gigante asiático a reformas tanto sociales como políticas fracasó. Agregó que el Gobierno…

Putin a Díaz-Canel: «Moscú siempre apoyó a la Habana y ve que Cuba tiene la misma postura hacia Rusia»

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel mantuvieron una reunión bilateral en Moscú, donde debatieron el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la asociación estratégica ruso-cubana en las esferas política, comercial y económica, cultural y humanitaria.Tras tomar parte en la inauguración, en la capital rusa, de un monumento al líder de la revolución cubana, Fidel Castro, los dos líderes intercambiaron opiniones sobre los temas clave de la agenda internacional. El mandatario ruso declaró…

Venezuela: Presidente Nicolás Maduro recibe a su homólogo de Colombia Gustavo Petro

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, para el histórico encuentro entre ambas naciones que comparten los ideales de El Libertador Simón Bolívar y el sueño de la Patria Grande. Asimismo, se le rindió honores al jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, el cual llegó a la ciudad de Caracas para una jornada de trabajo que abarcará la geopolítica de América del Sur.…

A 10 años del ataque a la Flotilla de la Libertad, ¿construiría Turquía una nueva diplomacia con Israel?

Se cumplen 10 años desde que las fuerzas israelíes asaltaron la Flotilla de la Libertad de los activistas turcos que buscaban romper el bloqueo de Gaza. A pesar del proceso de normalización iniciado por las autoridades de ambos países, los familiares de los activistas muertos y heridos en el incidente insisten en un juicio. En la noche del 30 al 31 de mayo de 2010, seis buques de la flotilla se acercaron a las costas de Israel en un intento…

Revelaciones sobre los atentados de 2004 ‎y 2017 en España

Por Thierry Meyssan Las recientes revelaciones sobre los atentados cometidos en 2017 en las ciudades ‎catalanas de Barcelona y Cambrils plantean exactamente las mismas interrogantes que ‎las anteriores –sobre el atentado de 2004 en Madrid. Y son las mismas interrogantes ‎que se han planteado antes en otros países y sobre otros atentados. ¿Por qué siempre ‎resulta, en todas partes, que los terroristas islamistas tienen relaciones con la OTAN?‎ El 15 de julio de 2019, el diario español Público publicó, bajo…