video

Argentina reafirma soberanía sobre las Islas Malvinas a 187 años de la ocupación británica

El canciller Felipe Solá recalcó que el reclamo es una «prioridad para la política exterior argentina», al cuestionar la dirección que tomó la causa durante el gobierno de Mauricio Macri.   El Gobierno argentino reafirmó este viernes su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, al cumplirse 187 años de la ocupación británica en ese archipiélago. «La República Argentina reafirma una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía que posee sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur…

Multitudinaria marcha en San Pablo para exigir la liberación de Lula

Diversos movimientos populares salieron a las calles en la mayor ciudad brasileña con el fin de presionar a la Corte Suprema para que evalúe el habeas corpus presentado por la defensa de Lula, la cual anularía la acción del juez Sergio Moro, actual ministro de Justicia, en el Lava Jato. Bajo la consigna “Justicia para Lula”, movimientos populares salieron este domingo a las principales calles de San Pablo reclamando al gobierno de Jair Bolsonaro no intervenir en el sistema…

video

Reclaman por Malvinas frente a la embajada británica

Bajo la consigna “Sin soberanía no hay nación”, organizaciones sociales y políticas, junto a excombatientes de Malvinas, protestaron frente a la embajada británica. 10 de junio se celebra el día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las islas Malvinas, ese día pero en el año 1829, Luis Vernet es declarado primer comandante político argentino. Julio Cesar Urien, teniente de fragata retirado: Malvinas es importantísimo para nosotros, porque es un pedazo de nuestro territorio que hoy está ocupada…

Justicia anti Mapuche: Lxs Juzgan en la Patagonia por ser solidarixs

Este lunes 29 de octubre inicia el juicio del mundo del revés en la ciudad patagónica de Esquel, Argentina. Durante toda la semana Gustavo Jaime, Ivana Huenelaf, Jorge Buchile, Daniela González y Javier Huenchupan se sentarán en el banquillo de los acusados por un hecho del año 2017. Entre otros cargos los acusan de resistencia a la autoridad  pero en realidad ellos fueron víctimas de las fuerzas represivas, cuando protestaban en solidaridad con la comunidad Mapuche de Cushamen.