Palestina suma apoyo de médicos y pueblos originarios en Argentina

En la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires, miles de argentinos dicen basta a la matanza de palestinos. La plaza de Mayo es el lugar emblemático de la República Argentina donde se reivindican los derechos humanos. De ahí la importancia de las imágenes de hombres, mujeres y niños asesinados por el régimen de Israel, para visibilizar los que está pasando en esa parte del mundo. Los nombres de niños y niñas a quienes arrebataron su vida, sensibiliza especialmente.…

Argentina: reforma constitucional desata rebelión en provincia de Jujuy

A pesar de la represión ordenada por el gobernador Gerardo Morales, los habitantes de Jujuy continúan manifestándose en las calles contra la reforma de la constitución de la provincia.A pesar de la represión ordenada por el gobernador Gerardo Morales, los habitantes de Jujuy continúan manifestándose en las calles contra la reforma de la constitución de la provincia. La masiva rebelión del pueblo de la provincia de Jujuy en el noroeste del país, que comenzó hace días con un paro…

Argentina: Mujeres de Pueblos Originarios hacen ocupación del Banco Central

Mujeres de distintas Naciones Indígenas de la Argentina han hecho una ocupación pacífica a la espera de que venga el Presidente Banco Central a una conversación con la delegación. La acción se realiza en medio de un amplio cordón policial que rodea dicha sede en Buenos Aires. “Reclamamos a los directivos el Banco que vengan a escucharnos, aquí trabajan por un modelo de país de muerte. Nosotras venimos a decir que queremos un modelo de vida, aquí se legaliza…

Argentina: Madres mapuches permanecen detenidas.

Mujeres mapuches llegaron a Buenos Aires para denunciar abiertamente la situación de abusos en el sur de Argentina. En días pasados, las fuerzas de seguridad argentinas realizaron un procedimiento de desalojo en la Patagonia que terminó en la detención de cinco mujeres mapuches y sus bebés. Una muestra de la situación de asedio que existe contra los pueblos originarios. El documental La Rebelión de las Flores, que se está estrenando en Argentina, refleja esa situación y fue el espacio…

El documental: «La Rebelión de las Flores» en el cine Gaumont, 13 de octubre.

“Sembraron terricidio, cosecharon rebelión”, el lema del documental «La Rebelión de las Flores”, la película dirigida por María Laura Vázquez, se proyectará el jueves 13 de octubre a las 19 horas, en el Cine Gaumont. La producción estará en cartelera durante todo el mes de octubre.   Dialogamos con María Laura Vázquez, directora de la película documental «La Rebelión de las Flores»: –Data Urgente: «¿Quién es María Laura Vázquez?. Maria Laura Vázquez: –«Nació en La Plata, provincia de Buenos Aires en 1976.…

Argentina: La policía federal reprime a comunidades mapuches en Villa Mascardi, Bariloche

Un comando unificado de fuerzas de seguridad federales integrado por más de 250 uniformados desalojó a la comunidad Lafken Winkul Mapu de tierras que reivindican como ancestrales en la zona de Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche. El operativo, que incluyó la detención de siete mujeres y cinco niños, lo ordenó la jueza Federal Subrogante Silvina Domínguez. Diversos organismos de DDHH, y organizaciones políticas y sociales, se manifestaron en contra de este lamentable hecho que vulnera derechos y…

Canadá se enfrenta al genocidio con hallazgos de más tumbas de niños indígenas

Iglesias quemadas y una fiesta nacional cancelada: crece el descontento en Canadá ante los nuevos descubrimientos de tumbas no identificadas de niños donde antes estaban las escuelas de asimilación forzada, muchas de las cuales eran controladas por la Iglesia. El último hallazgo de 182 tumbas de niños tuvo lugar en la provincia canadiense de Columbia Británica, en el lugar de la antigua Escuela de la Misión de San Eugenio en Cranbrook, que fue manejada por la Iglesia Católica entre 1912 y…

El “desgarrador” hallazgo de 215 niños indígenas enterrados en Canadá

En la Escuela de Kamloops, en Canadá, que formaba parte del sistema católico escolar que separaba a niños indígenas de sus familias, fueron hallados 215 restos de niños enterrados. Algo que para el primer ministro, Justin Trudeau, es «desgarrador», pero no es nuevo: una investigación publicada en 2015 reveló las vejaciones llevadas a cabo en estas escuelas, entre las que se incluyen más de 4.000 niños muertos. Este viernes el grupo de nativos Tk’emlúps te Secwépemc informó que se…

video

Indígenas Yanomami sufren ataques de mineros clandestinos durante la pandemia

La presencia de mineros ilegales en la región ha provocado un aumento de la contaminación por COVID entre los yanomami El Territorio Yanomami, situado entre los estados de Amazonas y Roraima, en la región Norte de Brasil, es la más grande reserva indígena de Brasil en la actualidad, con más de 29.000 indígenas viviendo en la zona, pero durante décadas el territorio ha sufrido por la presencia de la minería ilegal y otros ataques. El incidente más reciente quedó…

video

Caminan contra el Terricidio en Argentina

MOIRA MILLAN y la Marcha de mujeres originarias contra el Terricidio. Abril 2021. Este domingo 25 de abril de 2021, en un nuevo episodio de Tertulias en Cuarentena con Txema Sánchez, junto al analista Sebastián Salgado entrevistaron a la weychafe (guerrera) mapuche Moira Millán, una de las organizadoras de una marcha que desde el norte, el sur y el oeste de la Argentina se dirige hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reclamar que el terricidio sea considerado…