Miles de mujeres vestidas de negro se congregan en La Moneda para conmemorar los 50 años del golpe de Estado en Chile

En un acto denominado «Nunca+ la democracia bombardeada», las mujeres llevaron a cabo una vigilia silenciosa. Miles de mujeres se reunieron este domingo frente al Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, para rendir homenaje a las víctimas de tortura, muertos y desaparecidos durante la dictadura militar, en conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado. En un acto denominado «Nunca+ la democracia bombardeada», las mujeres llevaron a cabo una vigilia silenciosa. Con una vela en la mano y…

Chile conmemora el 50 aniversario del golpe de Estado de 1973

Con marchas en todo el país, Chile conmemora el aniversario 50 del golpe de Estado de 1973, que dio inicio a una dictadura que duró 17 años. Gases lacrimógenos, chorros de agua, aislados actos vandálicos y enfrentamientos con la Policía, son una imagen habitual de un 10 de septiembre en Chile, día previo a una fecha para no olvidar. Sobre todo para los familiares, que hace 50 años, perdieron a sus seres queridos con la caída del Gobierno de…

A 50 años del golpe cívico-militar: el legado de Allende en Chile

Hace 50 años se desarrolló una de las páginas más oscuras y sangrientas de la historia de la democracia y del movimiento obrero: en la mañana del once de septiembre de 1973, el edificio de La Moneda fue bombardeado y asaltado. Salvador Allende, ante la exigencia de rendirse, respondió con unas palabras que le situaron para siempre entre los grandes de América Latina y del socialismo: ‘… no renunciaré… pagaré con mi vida …. estoy seguro de que la…

Desclasificado: El papel de la inteligencia australiana en el golpe de Chile

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor apunta que desde mediados de la década de 1970, se sabe que la Agencia de Inteligencia Australiana (ASIS) estuvo de alguna manera involucrada en la amplia misión dirigida por la Casa Blanca para socavar el gobierno del chileno Salvador Allende. El 11 de septiembre se cumple el aniversario 50 del violento derrocamiento del presidente electo de Chile, Salvador Allende. El papel central de Washington en ese golpe es notorio. El…

Cadena perpetua para siete ex militares chilenos por Operación Cóndor

La justicia italiana fue la que decretó cadena perpetua para un total de 24 jerarcas y militares latinoamericanos, acusados de la desaparición de ciudadanos de origen italiano en la Operación Cóndor, el plan de represión y exterminio que alió a los estados sudamericanos en las décadas de 1970 y 1980.  Ex militares y políticos de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay,fueron finalmente condenados a cadena perpetua por el Tribunal de Apelación de Roma, el que cambió la sentencia en primera instancia…

Chile - Plan Condor - Fuente foto web - Data Urgente

Plan Cóndor: Fuertes penas de cárcel a genocidas chilenos

La justicia chilena encontró culpables a ex agentes de la oficina de inteligencia de ese país, en el marco de un juicio por una causa por la desaparición y asesinato de 12 personas durante la dictadura pinochetista. 

Punta Peuco - DDHH - Chile - Fuente foto El Desconcierto - Data Urgente

La Concertación de la derecha chilena libera a genocidas

El tratamiento jurídico y penal para las violaciones de los derechos Humanos en Chile sigue siendo controversial. Seis genocidas de la dictadura pinochetista fueron liberados Chile apelando a una ley del año 1925. El marco de garantías constitucionales de las víctimas de la violencia y terrorismo de estado vuelve a ponerse en contradicción con las regulaciones internacionales, ahora bajo la Concertación de Sebastián Piñera.

Piñera Chile

Sebastián Piñera indultó a un militar de la dictadura de Pinochet

Sebastián Piñera, presidente de Chile, indultó a un ex militar condenando por haber fusilado a una pareja de argentinos en el año 1973, a tan solo 1 mes del comienzo de la dictadura genocida de Pinochet. René Cardemil Figueroa había sido juzgado en 2011 por el caso Torres San Borja.

Polémica: Amazon sigue vendiendo artículos inspirados en Pinochet

Una nueva polémica sacude a la reconocida tienda virtual Amazon luego que se diera a conocer que dentro de su catálogo se ofrecen diferentes prendas que aluden a los Vuelos de la Muerte ocurridos durante la dictadura de Augusto Pinochet. El hecho fue revelado por el periodista del The New York Times y The Guardian, Uki Goñi, quien publicó en Twitter imágenes de poleras con mensajes como “Death Flight” o “Pinochet’s Helicopter Tour”. Aunque Goñi aseguró que rápidamente hizo una denuncia en el portal, logrando…