Biden, Petro y la clave del hemisferio

En la nación sudamericana existen ocho bases militares del Pentágono que en gobiernos anteriores en la Casa de Nariño habían operado con absoluta impunidad como parte de la agresión sistemática y constante contra Venezuela. Para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Colombia es “la clave del hemisferio” y así se lo dijo a su homólogo Gustavo Petro cuando lo recibió en la Casa Blanca. Ambos mandatarios sostuvieron la víspera su primer encuentro bilateral desde que asumieron el cargo…

Gustavo Petro asume como presidente de Colombia

El presidente se comprometió a cumplir con el Acuerdo de Paz, respetar el medio ambiente, propiciar integración regional, generar espacios de diálogo y combatir la desigualdad. Gustavo Petro y Francia Márquez fueron investidos este domingo como presidente y vicepresidenta de Colombia por el presidente del Senado de Colombia, Roy Barreras, acto que contó con la participación de la filarmónica de Bogotá, la espada de Bolívar, invitados internacionales y miles de asistentes en la histórica Plaza de Bolívar. Tra su investidura,…

Gustavo Petro: «Estamos a las puertas de ganar la Presidencia de Colombia»

El candidato del Pacto Histórico fue el más votado en las consultas presidenciales y demostró que su coalición se fortalece cada vez más. Francia Márquez fue segunda y probó que su manera de hacer política también da resultados. Este domingo empezó con noticias sobre la Registraduría General de la Nación. Y no lo fue por la eficiencia de la entidad encargada del proceso democrático en el país, sino porque a primeras horas del día, cuando apenas se abrían las…

Sí a la anticorrupción en Colombia - Fuente foto web - Data Urgente

¿Quién capitaliza el SÍ de la consulta anticorrupción en Colombia?

Los resultados de la consulta anti corrupción en Colombia soprendieron por su resultado abrumador, donde el 99% apoyó la propuesta del SÍ, dando señales claras contra la corrupción instalada en la sociedad colombiana. Aunque el piso exigido de 12 millones para ser vinculante no se alcanzó por escasos 400 mil votos los diferentes reposicionamientos marcaron la verdadera sorpresa del plebiscito. ¿Surge la primera fisura entre el recién asumido presidente Duque y su mentor de Álvaro Uribe?

Luis Almagro Mikel Pence - Fuente foto Google - Data Urgentevideo

Del cambio monetario a la cartelización narrativa con Venezuela

Los esfuerzos por mejorar la situación económica por parte del gobierno Bolivariano de Venezuela deben lidiar con los embates discursivos de la derecha imperial en América. La elaboración de un constructo de enunciados por parte de lxs líderes mediáticos y políticos funcionales a la OEA de Mike Pence y Luis Almagro apuntan la siembra de publicaciones en cuanto medio digital quiera beneficiarse de los dólares de la contrainsurgencia en Venezuela. En el día de la reconversión del nuevo anclaje del Bolivar al Petro las usinas de la desestabilización global se dieron cita para agredir una vez más a Maduro y la revolución socialista iniciada por Hugo Chávez Frías en ese país centroamericano.

Ana María Cortés

En una semana asesinaron a 3 líderes sociales en Colombia

Una ola de violencia se desató en la última semana en Colombia. Luis Barrios Machado, Felicinda Santamaría y Ana María Cortés resultaron muertxs a manos de personas desconocidas. El caso de Ana María es sospechado de haber sido un crimen vinculado a la última elección presidencial. El ex candidato Gustavo Petró le pidió a Iván Duque que repudie públicamente la violencia política en ese país centroamericano. 

Duque

Ganó Duque y todo sigue igual en Colombia

Las elecciones de segunda vuelta realizadas en el día de ayer en Colombia arrojaron la continuidad de la línea conservadora. Ivan Duque, el candidato de la derecha uribista le sacó más de diez puntos de ventaja a un digno Gsutavo Petro, representante del progresismo. Con esta victoria el futuro es incierto para el proceso de Paz con las FARC.

Colombia

Colombia: Balotaje sin debate y con el acuerdo de paz en la mira

El próximo domingo 17 de junio se realizará la segunda vuelta electoral de la elección presidencial en Colombia. Iván Duque y Gustavo Petro llegan representando dos visiones antagónicas para Colombia. El acuerdo de Paz con las FARC podría terminarse en caso de ganar el candidato apoyado por el ex presidente Uribe. El representante progresista incluiría, en caso de ganar, al Ejército de Liberación Nacional en el acuerdo vigente.  

video

Paula Klachko: “En Venezuela se juega el futuro de nuestra dignidad”

En exclusiva para Data Urgente, Paula Klachko, profesora, escritora, Socióloga y Dr en Historia comparte un breve análisis sobre las elecciones del próximo domingo en Venezuela.