Policía argentina es una fuerza represora por Stella Calloni

 El gobierno transformó a la policía en una fuerza de represión igual que en la época de la dictadura y, si bien esto no lo es, las políticas de la alianza gobernante Cambiemos son similares, sostuvo el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel ante la autorización del uso de las pistolas Tasser, consideradas letales. Pensamos que esto estaba superado; lamentablemente no es así, comentó el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria. Cuando el ahora presidente Mauricio…

Primero deportan, después preguntan

Lo justificaron por cuestiones de “seguridad nacional”, pero en verdad fue por un error de la embajada argentina en Pakistán. Por Adriana Meyer Las cifras de violencia institucional, en exponencial crecimiento, colocan al gobierno de Cambiemos como el más represivo de la democracia, con una persona asesinada cada 21 horas. Sin embargo, los funcionarios macristas del área de Seguridad buscan expandir este récord más allá de las fronteras nacionales, sin que importen las consecuencias diplomáticas de sus actos. Por…

Protocolo Bullrich - Fuente foto web - Data Urgente

Juez Argentino prohíbe protocolo que autoriza disparar por la espalda

El juez porteño Roberto Gallardo prohibió la aplicación en Buenos Aires del nuevo protocolo de seguridad que presentó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que autoriza disparar, incluso por la espalda sin dar la voz de alto y por simples sospechas de que alguien podría estar armado o preparado para delinquir, flexibilizando y ampliando el uso de las armas de fuego para las fuerzas de seguridad, una medida que fue calificada de impunidad para matar por juristas, políticos e integrantes de organizaciones de…

Macri y Hamad Jalifa Al Thani - Emir de Qatar - Fuente foto LPO - Data Urgente

¿El Emir de Catar contra los Mapuches?

Hamad Jalifa Al Thani, Emir de Qatar es dueño de 28 mil hectáreas de tierra patagónica, gracias al apoyo en la gestión inmobiliaria, para la compra de esas preciadas tierras, por parte de su amigo Mauricio Macri. Con un conocido en común, el emir es vecino de Joe Lewis, magnate inglés, también con relación cercana al presidente argentino. Los terratenientes foráneos en la patagonia suelen tener problemas con los habitantes del lugar: Mapuches y lugareños. Las tierras sagradas y el acceso al lago escondido resultan tema de discusiones permanentes. ¿Macri de qué lado está?

Macri Bullrich EEUU

Macri imita a la dictadura argentina y entrena al GEOF con EEUU

El gobierno argentino de Mauricio Macri está cada vez más alineado con los mandatos de los Estados Unidos. Primer fue la apertura económica, el pago a los fondos buitres y el endeudamiento vía FMI. Luego le siguió la asimilación de la política exterior imperial de Washington con contactos aceitados con Bibi Netanyahu, Merkel, Macron y May, los serviles mandatarios del G7 y del banca Rotschield. En los últimos meses los deberes realizados por la ex montonera ministra Patricia Bullrich han dado sus frutos en convenios de cooperación, bases militares, humanitarias y de investigación yankies en Argentina. Leé los detalles, de la venta del alma al diablo en una nota imperdible del Javierl «El Profe» Romero.

video

Macri perfecciona su campaña de marketing en favor de la DEA

Con el auge del regreso neoliberal en latinoamérica, desde aquel primer golpe blando en Honduras en 2009, pasando luego a Paraguay, Brasil, Argentina y Ecuador, la presencia imperial de los Estados Unidos en Argentina ha decidido jugar fuerte con su socio Mauricio Macri. La decisión del poder ejecutivo argentino de autorizar ejercicios conjuntos con la Task Force de la DEA y permitir la edificación de bases de ayuda humanitaria en Neuquén y Misiones sin contar con ningún tipo de autorización del Congreso Nacional, evidencian la novedosa intromisión del gobierno de Donald Trump por la «propia cara» de la ciudadanía argentina.