Artsaj: el fin de la historia

Miles de armenios huyen en estos momentos de Stepanakert, capital de la República de Artsaj, ahora controlada por las fuerzas del ejército de Azerbaiyan, buscando refugiarse en la base del contingente de las fuerzas de paz rusas.   Los habitantes abandonan sus hogares y tierras cultivadas dejando toda su vida pasada atrás. Este éxodo de la población de Nagorno-Karabaj le pone un trágico fin a la historia armenia en esta antigua región, la cual comenzó en tiempos de Tigran…

El rechazo a Francia en África francófona es el castigo por 12 años de traiciones. Por Thierry Meyssan

No hay casualidades en el mundo de la política. Los franceses no entienden por qué los africanos están expresando rechazo a Francia. Ante lo que no entienden, los franceses acusan a Rusia de montar oscuras maquinaciones en África. Pero la realidad es que Francia está recogiendo los frutos que ha venido sembrando desde hace 12 años. Y esos frutos –amargos– no tienen que ver con la época del colonialismo ni con las retorcidas relaciones entre París y sus ex colonias de África. Son más bien la consecuencia del despliegue…

Los países en desarrollo se vuelven contra Occidente en el G20

por Thierry Meyssan Creado por el G7 para obedecer a Occidente, el G20 se sacude el yugo. Por supuesto, el G20 no ha cuestionado el sistema capitalista anglosajón, basado en el anonimato de los capitales, pero sí ha dejado de firmar los textos que vienen de Washington. Sus miembros todavía participan en los proyectos occidentales… pero sin hacerse ilusiones sobre su aplicación. En 1973, el mundo vivió el pico del petróleo estadounidense, el fin de la convertibilidad del dólar en oro y, a raíz de la guerra de…

La CIA revive el nazismo ucraniano. Por Thierry Meyssan

No es sorprendente que la CIA se dedique a estructurar organizaciones antirrusas. Pero es particularmente grave que no vacile en reclutar nazis y nacionalistas integristas y en presentarlos como defensores de la libertad y la democracia. En el siglo XIX, el Imperio austro-húngaro y el Imperio alemán planeaban la destrucción de su rival, el Imperio ruso. Para alcanzar tal objetivo, sus ministerios de Exteriores emprendieron en común una operación secreta: la creación de la Liga de los Pueblos Alógenos de…

Irán Cruza Nuevamente el Gran Charco

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, al frente de una nutrida delegación política, económica-empresarial y científica comenzó un periplo por tres países latinoamericanos. Raisi cruzará el Gran Charco (1) por primera vez desde su toma de posesión en agosto del año 2021, como continuación de una política de Estado ya consolidada. Con este viaje del presidente iraní y el efectuado en el mes de febrero pasado por el canciller de la nación persa Hosein Amir Abdolahian, se consolidan los…

Cristianos en el Líbano. Y los choques de la alianza con Occidente. Por Laila Nicolás

Muchos cristianos ven negativamente el papel de Francia en el Líbano, señalando el apoyo inequívoco de Macron al presidente Najib Mikati, acusándolo de aliarse con «chiítas políticos». Algunos cristianos en el Líbano (maronitas) han visto durante mucho tiempo la alianza con Francia en particular y Occidente en general como el garante de su existencia e influencia. Sin embargo, una búsqueda en el curso de la política francesa en el Líbano después de la expansión de la influencia estadounidense en…

Todos los imperios son mortales… incluso el de Estados Unidos. Por Thierry Meyssan

La semana pasada me interrogaba yo sobre la verdadera razón de la rivalidad entre Estados Unidos y China. Y es posible que la «trampa de Tucídides» sea sólo una especie de pantalla que oculta la decadencia que conduce a la desintegración inminente del «Imperio estadounidense». En este artículo trataré de resumir una historia que todavía no se entiende en Occidente e invito a la reflexión sobre lo que pudiera suceder cuando ese imperio haya desaparecido. La URSS ciertamente se derrumbó. Pero no fue a partir de su intervención en…

En profundidad: la lucha por el poder detrás de los enfrentamientos en Sudán

El sábado 15 de abril, los habitantes de Sudán se despertaron sobresaltados por el estruendo de disparos y explosiones que resonaron en varias partes del país. Los enfrentamientos, de gran intensidad, enfrentaban a los dos componentes militares más poderosos de Sudán: el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), un cuerpo paramilitar de gran influencia. Entre los líderes de estos dos grupos militares se encuentran el general Abdel Fattah Al-Burhan, jefe del ejército y presidente de facto…

Elecciones en Paraguay: solo un cambio ”gatopardiano” montado por Washington

Tal como ocurrió en Honduras con el expresidente Juan Orlando Hernández, Washington sostuvo sus candidaturas, las apoyó soslayando las acusaciones de organizaciones internacionales independientes y de parte importante de la opinión pública de sus propios países, para después arremeter contra ellos cuando ya no les sirven para su arremetida conservadora y contraria a los intereses de los pueblos. La injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Paraguay forma parte de su cotidianidad, e incluso, se ve como…

¿Cuál es el significado del restablecimiento de relaciones entre Irán y Arabia Saudí?

El anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí supone un gran cambio en la situación geopolítica de la región de Oriente Medio y el Golfo Pérsico. Este anuncio fue realizado el viernes en Pekín en presencia de Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China; Ali Shamjani, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Irán, y Musaid Al Aiban, asesor de seguridad nacional de…