Gobierno peruano cambia cartera ministerial por caso Odebrecht

Las renuncias de los ministros de Justicia, Ana Teresa Revilla, y de Energía, Juan Carlos Liu motivaron la reestructuración parcial del gabinete de Gobierno. El presidente peruano, Martín Vizcarra, nombró este jueves a cuatro nuevos ministros, tras la renuncia de los encargados de Justicia y de Energía por estar supuestamente ligados al caso de Odebrecht. Vizcarra tomó juramento a los nuevos titulares de Transportes, Educación, Energía y Justicia, cuatro meses después de haber reorganizado su gabinete tras disolver el Congreso dominado por la oposición y convocar nuevos comicios legislativos.…

Exdirector de Odebrecht dice que fue obligado a inventar historia contra Lula

El abogado del expresidente brasileño afirmó, al conocer el relato del exejecutivo de Odebrecht, que existe una estrategia para encarcelar a su cliente. Un informante en la causa contra el expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, quien se encuentra en prisión condenado por actos de corrupción, dijo que fue “casi obligado” por los fiscales en la causa de Lava Jato a “construir una historia” para incriminar al exgobernante Partido de los Trabajadores (PT). El exsuperintendente de Odebrecht, Carlos Armando Paschoal, al testificar en otro caso,…

Lo que debe saber del caso Odebrecht en Colombia

Las principales investigaciones sobre Odebrecht en Colombia son los sobornos en la construcción de la vía Ruta del Sol II y la financiación ilegal de campañas presidenciales. Este miércoles, el caso Odebrecht en Colombia vivió un nuevo episodio, tras anunciarse que Roberto Prieto, exjefe de campaña del antiguo mandatario, Juan Manuel Santos, fue condenado a cinco años de prisión por recibir presuntos sobornos pagados por la constructora brasileña. El diciembre pasado, la muerte de dos testigos clave en extrañas circunstancias, en menos de dos meses, puso sobre…

Odebrecht: 5 muertes y un sistema más allá de la corrupción

La muerte del ex presidente peruano Alan Garcia revive el caso Odebrecht y nos obliga a hacer un repaso desde que se conoció la noticia. El economista e investigador Ernesto Mattos nos ayuda a entender este entramado que va mucho más allá de un sistema de corrupción.   Escuchá la entrevista completa:

Creman restos de Alan García

Durante todo el jueves, decenas de militantes apristas acudieron al velorio del exmandatario para rendirle un homenaje de despedida. La cremación de los restos del expresidente de Perú, Alan García, se realiza este viernes en una ceremonia privada en el cementerio Mapfre de Huachipa, ubicado en Lima (capital). Medios locales reseñaron que solo fue permitido el acceso a familiares, amigos cercanos y congresistas del Partido Aprista Peruano (PAP), del cual era líder García. El exmandatario se quitó la vida…

Los muertos de Odebrecht

Con el suicidio del expresidente peruano Alan García suman cinco las personas vinculadas a las investigaciones sobre sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en América Latina que se quitaron la vida o murieron en circunstancias no del todo aclaradas. El 17 de abril Perú amaneció con la noticia del suicidio de quien fuera dos veces presidente, (1980-1985 y 2006-2011), Alan García. El exmandatario decidió quitarse la vida antes de ser detenido por integrantes de la División de Investigación de…

¿Por qué era investigado Alan García y qué pasa tras su muerte?

  El expresidente de Perú tenía al menos cinco motivos de investigación por corrupción en el caso Odebrecht. Las investigaciones al expresidente peruano Alan García (1985-1990 y 2006-2011), quien se suicidó este miércoles cuando iba a ser detenido, apuntaban a los delitos de lavado de activos y colusión agravada. El caso Odebrecht ha cobrado cargos públicos por corrupción a su paso por América Latina, debido a que se ha comprobado que la constructora brasileña pagó sobornos a una docena de países latinoamericanos para quedarse con contrataciones de gran…