¿Qué sigue después del neoliberalismo?: Joseph Stiglitz, Nobel de Economía

Por Alfredo Jalife Rahme Joseph Stiglitz, consejero económico de Bill Clinton y Nobel de Economía, propone al “capitalismo progresista (¡sic!) –que insiste no es ningún oxímoron– como sucedáneo del neoliberalismo en su columna en Project Syndicate (que recibe donativos inductivos de George Soros). Salvo en los intratables guetos mentales, ya no es discusión la defunción del neoliberalismo. Joseph Stiglitz comenta lo archisabido que abordé hace 12 años en Hacia la Desglobalización (https://bit.ly/318c47c): en los pasados 40 años, EU y otras economías avanzadas han proseguido…

Consejo Político del ALBA-TCP sesiona en La Habana: Frente a la amenaza se levanta nuestra América

El Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) inició su decimoctava sesión este martes 21 de mayo en La Habana. Cancilleres de Venezuela, Bolivia, El Salvador y Cuba presiden la reunión del bloque de integración, que inició a las 3:00 p.m. en el Salón de Protocolo de El Laguito, con el objetivo de concertar acciones políticas contra las amenazas a la paz y la seguridad de la región.…

Foro por la Democracia: Así será el cónclave de la derecha latinoamericana en Chile

La derecha chilena busca instalarse como líder regional, justo cuando los gobiernos latinoamericanos han abandonado el progresismo y toman las banderas del neoliberalismo o de nacionalismos populistas. Ese escenario es el que quiere capitalizar Chile Vamos y, en particular, el Presidente Piñera. Pero su éxito depende de la convocatoria de figuras relevantes y de qué tan vinculantes sean los acuerdos que se alcancen. Piñera one nuevamente a prueba su liderazgo regional, luego de su traspié en Cúcuta, Colombia. Mauricio…

En la Cumbre de las américas se vino abajo el Cártel de Lima

Se derrumbó el cártel de Lima que reúne a los mandatarios de derecha del continente y que se agruparon con un solo objetivo: colaborar activamente en el derrocamiento de Nicolás Maduro. Obcecados, lo intentaron en varias ocasiones y fracasaron, pero en esta oportunidad tenían planeado jugar a fondo de la mano conductora de Donald Trump. Sin embargo, no les fue posible ya que al no viajar Trump a Lima (con el vice Mike Pence solo les alcanza para disimular…

video

Guerra de Malvinas: neoliberalismo y desmalvinización macrista

El 2 de abril se recuerda un nuevo aniversario del comienzo del conflicto bélico de Malvinas. 36 años atrás el gobierno dictatorial del General Galtieri iniciaba una guerra sin estrategia militar, mandando a cientos de jóvenes conscriptos sin preparación y mal aprovisionados. Del otro lado enfrentábamos al último ejército mercenario del siglo XX: los gurkas del imperialismo inglés. «Para nosotros representa un gran día de ejercicio de la memoria, lo ponemos en el marco de la semana del 24…