Sea Lion, el yacimiento de petróleo «de clase mundial» que entusiasma a las Islas Malvinas

Una empresa israelí anunció un plan para extraer 80.000 barriles diarios de crudo del yacimiento Sea Lion, que genera preocupación en Argentina. En diálogo con Sputnik, el periodista especializado Daniel Guzmán explicó que el contexto internacional alienta la explotación del recurso, del cual Argentina ya tenía indicios a mediados del siglo XX. El aumento del precio del barril de petróleo y la necesidad europea de hidrocarburos reactivó la búsqueda de petróleo en las Islas Malvinas, algo que Argentina considera…

Deforestación cero, conservación y combate a la pobreza: qué se propuso en la cumbre de la Amazonía

Los ocho países que comparten la biósfera se comprometieron a reforzar una agenda común, con miras a garantizar un desarrollo sustentable y combatir la desigualdad que padecen sus habitantes. Representantes de los ocho países que asistieron a la IV Cumbre Amazónica, que se desarrolló este martes en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará, al norte de Brasil, emitieron una  declaración final en la que se comprometieron a reforzar una agenda común para la región, centrada en el cuidado…

Bolivia plantea una de las posiciones más progresistas de la COP26

El presidente boliviano, Luis Arce, se manifestó en contra de los sistemas de mercados de carbono, en los cuales se pueden comprar derechos para contaminar la atmósfera. Resaltó que aún trabaja en una propuesta que permita mantener estable la temperatura global del planeta, sin tener que recurrir a falsas soluciones «capitalistas». El Gobierno de Bolivia participa de la conferencia sobre cambio climático (COP26) que se realiza en Glasgow, Escocia. Allí, el presidente, Luis Arce, se manifestó en contra de…

Las posibles consecuencias de los criaderos chinos de cerdos en Argentina

Por Melina Pirotti China está cerca de tener un pie dentro de nuestro país. Los motivos pertenecen a las grandes posibilidades de que inviertan millones de dólares para instalar criaderos de cerdo en Argentina. Luego de que la Peste Porcina Africana (PPA) en el 2018 atentara contra la mayor parte de la producción de cerdos en su territorio, provocó una disminución entre un 20 y un 50 por ciento de animales en los criaderos. Esto se debe a que para…

Nestlé es demandada por explotación infantil en Costa de Marfil

Mientras los medios de comunicación de masas se hacen eco de noticias como ‘Así ha crecido el ‘niño Kinder’ (por ejemplo Cuatro.com y Telecinco.com) donde relatan cómo Josh Bateson,  la cara más conocida de las cajas de Kinder, ha dejado de ser niño y ahora, con 21 años,  es todo un ‘it boy’ que presume de físico en las redes sociales. En medios alternativos como InfoLibre podemos encontrar qué hay detrás de todas estas grandes multinacionales del “azucar” que adoramos e idolatramos vinculando a ellas sentimientos de pertenencia…

Greta y Malala, las niñas de Soros

Por Sebastián Salgado Quién recuerda a Malala, la niña pakistaní de 15 años, que según medios occidentales, recibió un disparo en la cabeza, por querer ir a la escuela, a manos de fuerzas talibanes. La joven no solo se recuperó, sino que luego de un discurso teatralizado en las Naciones Unidas, ganó el Premio Nobel de la Paz. “Un niño, un maestro, un libro, un lápiz, pueden cambiar el mundo”, dijo levantando el dedo índice, como un veterano político…

Argentina: otra vez cóndores muertos por agrotóxicos

La Fundación Bioandina Argentina (FBA) denunció que seis cóndores andinos fueron hallados muertos en la localidad santacruceña de Perito Moreno tras consumir carbofuran, un agrotóxico prohibido en el país. Además, la FBA confirmó que en poco más de un año, murieron envenenados más de 100 cóndores en todo el país. Tras el hallazgo de las últimos seis aves muertas, desde la Fundacio´n Flora y Fauna dieron aviso al Consejo Agrario Provincial (CAP) y a la FBA, que de inmediato…