Austria decreta el confinamiento para toda la población e introducirá la vacunación obligatoria contra el covid-19 desde febrero de 2022

Las medidas se deben a un drástico aumento del número de casos de coronavirus en el país. El canciller de Austria, Alexander Schallenberg, anunció este viernes un nuevo confinamiento para toda la población debido a un crecimiento de casos del coronavirus en el país. Se trata del cuarto confinamiento general en territorio austriaco desde el inicio de la pandemia. El resultado del confinamiento será evaluado diez días después de su introducción, pero la medida estará en vigor 20 días como máximo.…

Medicina tradicional china genera efecto positivo en tratamiento de COVID-19

La medicina tradicional china (MTC) ha demostrado eficacia en la curación de pacientes afectados por COVID-19, la neumonía causada por el nuevo coronavirus, afirmó hoy lunes un funcionario de salud chino. Por ejemplo, una decocción de MTC llamada «Qingfei Paidutang» se ha utilizado en el tratamiento de 701 casos confirmados en diez provincias, de los cuales 130 personas han sido curadas y dadas de alta, dijo Li Yu, un funcionario de la Administración Nacional de MTC. Los síntomas desaparecieron…

Antiviral cubano es utilizado en China para contrarrestar el coronavirus

El antiviral Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec), un producto líder de la biotecnología de Cuba, es uno de los medicamentos usados por China en los tratamientos aplicados a enfermos de la epidemia coronavirus 2019-nCoV. Desde el pasado 25 de enero, la planta mixta ChangHeber, ubicada en la localidad de Changchun, provincia de Jilin, elabora el fármaco, pues es uno de los cerca de 30 escogidos por la Comisión Nacional de Salud por su potencial para curar la afección respiratoria, informó el embajador, Carlos Miguel Pereira. La…

Genética

¿Cuáles son los límites éticos de la manipulación genética?

La oveja Dolly en Inglaterra, la modificación genética de laboratorio, las cirugías de cambio de cara y los anuncios del transplante disparan preguntan en torno a los límites éticos al «avance» de la ciencia y por sobre todo a la manipulación genética. ¿Estamos preparadxs para responder?