Fin del Gobierno en Italia: ¿Y ahora qué?

Por Manuel Tori El ‘premier’ Giuseppe Conte dimite ante el presidente de la República, Sergio Mattarella. Ahora se vislumbra un segundo Gobierno de Conte apoyado por el M5E y los socialistas del Partido Democrático. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha presentado su dimisión. Lo hizo  ayer formalmente, ante el presidente de la República, el jefe del Estado, Sergio Mattarella. Así pues, se abre de forma oficial la crisis de Gobierno transalpino que, hasta hace unos días, era simplemente un fenómeno político. Hace…

Divorcio a la italiana: «Salvini usó de trampolín al Movimiento 5 Estrellas»

Matteo Salvini, líder de la ultraderechista Liga, es la «estrella ascendente» en Italia. Busca deshacerse de su socio, el Movimiento 5 Estrellas, a través de una moción de censura el próximo 20 de agosto. Por mutua conveniencia, ambos partidos se unieron en 2018. «Salvini se muestra como el único líder fuerte», dijo el periodista Federico Larsen en entrevista con Telma Luzzani en su prorama Voces de Mundo por Radio Cooperativa. Matteo Salvini, ministro de Interior y líder de la…

121 migrantes esperan que Europa termine sus vacaciones para atracar en España

Open Arms sigue sin puerto tras seis días de silencio de una «Europa inhumana» que está «de vacaciones». El barco acoge a 121 migrantes rescatados hace casi una semana. Esperan luz verde de Malta o Italia, que ha amenazado con multarles si entran en sus aguas, habiendo descartado puertos españoles, ya que necesitarían cinco días de viaje. De rescatador a náufrago. Esta ha sido la transformación sufrida por el buque de la ONG catalana Proactiva Open Arms ante la…

La extrema derecha europea renace en Milán: «Da miedo volver a escuchar todo esto aquí»

Este sábado se escenificó en la plaza del Duomo de Milán el renacer de la extrema derecha europea en un acto con suficiente carga simbólica para marcar un nuevo inicio. ¿Lo fue? Los actos políticos a veces, solo a veces, se convierten en eventos históricos. Fechas y lugares que años después se repiten de memoria en las escuelas para explicar esos momentos en lo que comienza o acaba algo. Como ese 29 de abril de 1944 en el que…