video

El plan de Japón de verter al mar el agua de Fukushima desata la polémica en el mundo: ¿hay motivos para preocuparse?

La decisión del Gobierno de Japón de verter al mar el agua contaminada de la central nuclear Fukushima, siniestrada hace una década por un terremoto y un tsunami, ha desatado una polémica en la comunidad internacional, en medio de las voces críticas de algunos países vecinos, de grupos ambientalistas y de las comunidades pesqueras locales. A continuación, explicamos en qué consiste el plan, por qué genera tanta controversia y si hay motivos para preocuparse. ¿Qué prevé el plan? El plan del…

Bolivia - Chile - Fuente foto web - Data Urgente

La Haya se expide ante el reclamo del Estado Plurinacional de Bolivia

El recorrido diplomático del gobierno boliviano para resolver el diferendo territorial con Chile, en la corte internacional de La Haya, se acerca en el día de hoy a la primera resolución de ese organismo internacional con respecto al tema. La firmeza del presidente Evo Morales ha llevado a su país a ser protagonista de un proceso inédito en pleno siglo XXI: la judicialización de un reclamo territorial por la denominada Guerra del Pacífico, de fines del siglo XIX. El Estado Plurinacional de Bolivia pide por la apertura del diálogo con el gobierno del chileno Sebastián Piñera.

Bolivia afirma que su retorno al mar es inevitable

El sol destellaba cuando el presidente Evo Morales arribó al Palacio de la Paz, donde ayer Bolivia cerró la presentación de sus alegatos por la demanda marítima planteada contra Chile. Luego de la audiencia, el Jefe de Estado afirmó que el retorno del país al mar no es solo posible, sino inevitable. En la tercera y última intervención boliviana litigaron los abogados Payam Akhavan (Irán), Antonio Remiro Brotóns (España), Amy Sander (Gran Bretaña), Mathias Forteau (Francia), Alan Vaughan Lowe…