Argentina anuncia el fin del pacto Foradori-Duncan sobre las Islas Malvinas

El ministro de Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, comunicó este jueves a Reino Unido la decisión de poner fin al «Pacto Foradori-Duncan» de 2016 sobre las Islas Malvinas. «Lo hice en reunión con el secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, en la Cumbre de cancilleres del G20 en Nueva Delhi, India», escribió Cafiero en Twitter. Cafiero propuso una reunión entre ambos países en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, para poner en marcha la «discusión por…

Rompehielos británico con bandera ilegal de las “Falkland” navegó aguas de Tierra del Fuego, Argentina

El rompehielos y laboratorio flotante, RRS Sir David Attenborough, con bandera ilegal de las Islas “Falkland” atravesó el pasado 21 de enero las aguas soberanas argentinas con rumbo a Punta Arenas con el objetivo de reaprovisionarse de combustible, tras su travesía desde las Islas Malvinas. Por la tarde de hoy, dejará Punta Arenas, listo para partir nuevamente hacia las Islas Malvinas. Y como no podrá ser de otra manera, se lo dejará navegar por aguas argentinas sin inconvenientes. El…

Malvinas: Inglaterra ataca de nuevo

Ante las declaraciones de Boris Johnson sobre la “defensa” de las ocupadas Islas Malvinas, el analista internacional Sebastián Salgado repasó en Radio Futura las políticas exteriores del gobierno británico y del argentino, y las provocaciones militares del imperio en el Atlántico Sur. Salgado advirtió que las “filtraciones” de información interna sobre Malvinas en la prensa inglesa, son “una manera indirecta del gobierno británico de hacer amenazas”, para no generar problemas diplomáticos pero dejar en claro sus intenciones. “Cuando se…

ONU reafirma apoyo para que Argentina y Reino Unido retomen diálogo sobre Islas Malvinas

BUENOS AIRES (Sputnik) — El Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteró por consenso su apoyo a la reanudación del diálogo entre Argentina y a Reino Unido para dirimir la soberanía sobre las disputadas Islas Malvinas, informó en la Cancillería del país sudamericano en un comunicado. «Los miembros de la mesa directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C24) reiteraron hoy (miércoles) en forma unánime su apoyo a la reanudación…

Argentina rechaza ejercicio militar británico en ocupadas Malvinas

Argentina expresó su “enérgico rechazo” a los recientes ejercicios militares del Reino Unido en las islas Malvinas, cuya soberanía se disputan ambos países. A través de un comunicado de la Cancillería argentina, Buenos Aires denunció que las nuevas maniobras militares de soldados del Grenadiers Guards y del Scots Guards, en conjunto con fuerzas de la Artillería Real (AR) y de la Real Fuerza Aérea (RAF, por sus siglas en inglés), “constituyen una injustificada demostración de fuerza”. Con estas maniobras, añade…

Malvinas: escándalo mundial de espionaje

Una investigación del Washington Post reveló que las máquinas de Crypto utilizadas en el conflicto bélico, le permitieron a la CIA seguir de cerca los movimientos de América Latina y brindarle inteligencia militar a Gran Bretaña durante la guerra de Malvinas. Mario Volpe, ex combatientes de Malvinas y presidente de Cecim La Plata, estuvo en #DataUrgente para dar más detalles sobre la reciente investigación. Escuchá la entrevista completa:

Las Malvinas y el Plan Cóndor, en el centro de un escándalo mundial de espionaje

Documentos secretos revelaron que 120 países contrataron las máquinas codificadoras de mensajes de Crypto, que en secreto pertenecía a la CIA y a los servicios de inteligencia alemanes. Una aceitada trama de espionaje permaneció oculta durante más de 50 años sin levantar sospechas. La CIA y los servicios de inteligencia de la entonces Alemania Occidental controlaban a una compañía suiza, Crypto AG, que fabricó y vendió dispositivos de encriptación de mensajes a más de 120 países. Dentro de esa larga…

Malvinas y una resolución sobre el archipiélago de Chagos

El pasado 25 de febrero la Corte Internacional de Justicia a requerimiento de la Asamblea General de la ONU emitió una opinión jurídica que sin ser una cuestión de política internacional tendrá inevitablemente incidencias políticas en el mediano plazo y que tendrán incidencia sobre el secular reclamo argentino sobre los archipiélagos atlánticos australes, concretamente MALVINAS. Trataremos de acercarnos a un tema que en su apariencia exótica no está desvinculado de nosotros y sin embargo parece haber tenido poca difusión…