Senado de México permite que se juzgue al presidente tras retirarle el fuero

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El Senado de México aprobó, en general y en particular, el dictamen legislativo que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución y que elimina la inmunidad del fuero del Presidente de la República, lo que permite que sea juzgado en cualquier momento de los seis años de su mandato. «Con 89 votos a favor y 23 en contra, se aprueba el dictamen de reforma constitucional en materia de fuero presidencial», es decir…

El momento Televisa de Clarín

Cuatro casos dos canales Por Sebastián Salgado Hace diez años conocí a una francesa en México. Condenada a 60 años de prisión por secuestro, delincuencia organizada y posesión ilegítima de la armas de fuego, la joven mujer de pelo rojo cobrizo estaba encerrada en el Centro Femenil de Reinserción Social del Distrito Federal, más conocido como Penal de Tepepan. Me había interesado su historia y a través de una persona que trabajaba haciendo reparaciones en ese reclusorio, conseguí que…

Data Urgente desde fuera - Invitado Fernando Buen Abad - Lourdes Zuazo y Sebastián Salgado - Data Urgente

México: Entre el narco, el “huachicol” y los desafíos de AMLO

Esta semana Joaquín el «Chapo» Guzmán fue declarado culpable de todos los cargos que se le imputan. Luego del fallo surgen algunas preguntas: ¿Ahora quién maneja el negocio? ¿Realmente se da fin a la situación criminal y violenta que se vive en México a causa del narcotráfico?. En este segundo programa de Data Urgente desde fuera analizamos el tema junto al periodista mexicano radicado en Sinaloa, Marco Lizarraga y la especialista en narcotráfico, Cecilia Gonzalez. Además, junto al filósofo y…

Comisión por la verdad - Ayotzinapa - Fuente web - Data Urgente

Ayotzinapa: Fuerte medida del nuevo gobierno de López Obrador

El recientemente asumido en el cargo de presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó la creación de una Comisión por la Verdad en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Uno de los reclamos más fuertes al presidente saliente Peña Nieto clama aún por justicia y el encuentro de los estudiantxs desaparecidxs. En un plazo máximo de 30 días dicha comisión habrá de ser conformada para desandar un camino lleno de impunidad, relación con el narcotráfico y el poder mafioso de la política de ese país americano.

Alfredo Jalife Rahme - Entrevista teleSUR - Data Urgentevideo

AMLO día 2: El análisis de Alfredo Jalife, una entrevista imperdible

La cobertura de la asunción del nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo altas repercusiones en los medios de comunicación. La señal informativa teleSUR entrevistó al analista internacional Dr. Alfredo Jalife Rahme para conocer su perspectiva en torno a la nueva era política en México. Compartimos los cuatro envíos de la agencia de noticias suramericana y la reflexión crítica del reconocido geoestratega mexicano.

Ricardo Monreal - Fuente foto web - Data Urgente

Narco estado: “La guardia nacional”, el proyecto insignia de AMLO

El proyecto de Guardia Nacional, difundido por el presidente electo mexicano López Obrador, antes de ser implementado luego de su asunción del cargo, deberá ser aprobado por las dos cámaras legislativas, donde su fuerza Morena no tiene la mayoría parlamentaria. En caso de un escenario de derrota política para este proyecto de Ley de seguridad interior podrá apelar a sus futuras atribuciones ejecutivas y desactivar del control civil a los marines y militares, vinculados estos cuerpos al narco estado de Peña Nieto.

Mosquito transgénico

Mosquitos transgénicos: La CIBIOGEM de Peña Nieto quema las naves

La salida al mercado comercial con un llamado de parte de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) para crear mosquitos transgénicos, despertó críticas en varios sectores de la vida pública mexicana. Ante el próximo cambio de gobierno dicha convocatoria a empresas de la biotecnología con inexistentes credenciales en el ámbito de la salud habla de un entramado, como menos, espurio. ¿Cuál es el sentido de generar obligaciones a un puñado de meses de la salida del poder de Peña Nieto? ¿Negocios? ¿Devolución de favores ante el cambio de escenario?

Ejercito Zapatista

México: El movimiento Zapatista desconfía de AMLO

La lucha del movimiento zapatista, iniciada en el año 1994, se sostiene por la permanente disputa de sentidos del stato quo de la sociedad mexicana. Frente a la victoria en las elecciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, una carta abierta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional fijó el posicionamiento político de esa organización. Desde la selva Lacandona difundieron el comunicado «Píntale caracolitos a los malos gobiernos pasados, presentes y futuros».

México: AMLO

México: AMLO despliega un perfil nacionalista en su campaña

Las elecciones en México representan, por primera vez en muchos años, una amenaza al establishment capitalista de ese país. Las críticas de los detractores del candidato AMLO son golpes duros de digerir para el representante del nacionalismo mexicano, a pesar de los números favorables en las encuestas.