AMLO da ultimátum: México ya no ofrece permiso para explotar litio

El presidente mexicano López Obrador da un ultimátum a la industria minera en el país y aseguró que México no otorgará más licencias para la explotación de litio. Mientras en el Congreso federal se debate una ley para nacionalizar los yacimientos de litio, el presidente López Obrador adelantó que su Gobierno no entregará nuevas concesiones para explotar litio independientemente de que se apruebe o no su reforma energética. López Obrador propuso una iniciativa de reforma constitucional al Congreso federal…

La obsesión secular del Reino Unido por apropiarse de los recursos de América Latina

El presunto apoyo de la Embajada británica al golpe de Estado de 2019 por su interés en el litio boliviano, desnuda una forma de actuar de la Corona hacia los países de América latina, la cual no muestra modificaciones en los últimos siglos. Por Sebastián Ochoa Las denuncias contra la Embajada de Reino Unido por injerencia en asuntos internos de Bolivia no son antojadizas. Desde que los países de América Latina se liberaron del yugo español, en el siglo XIX, sus recursos…

video

Evo Morales a Correa: «El litio jugó un factor importante en el golpe de Estado»

En esta edición de ‘Conversando con Correa’, el expresidente de Ecuador dialoga con el dimitido presidente de Bolivia, Evo Morales, acerca de los acontecimientos que están estremeciendo al país andino en medio de un golpe de Estado y sobre las causas que han llevado a este trágico escenario. Fuente de origen: RT

Fiebre del litio: golpe en Bolivia, inversión anglosajona en Sonora, y Tesla en Alemania

Por Alfredo Jalife-Rahme El litio-golpe militar/ policiaco/mediático, con bendición de EU y su vulgar instrumento de la OEA, obliga a retroceder en el túnel del tiempo a Bolivia de Evo al Medio-Evo (https://bit.ly/37eiWmu), mientras la fiebre del metal cunde en Sonora y en Alemania, donde penetró Tesla, asentada en Silicon Valley, para promover los vehículos eléctricos, sin contar los celulares inteligentes y laptops. Según el ranking de Mining Technology, el primer depósito mundial de litio del “ top ten (cinco son de la anglosajona…

Evo estrenó auto eléctrico hecho en Bolivia para fomentar la industria del litio

La fábrica Quantum que está cargo de la creación de autos eléctricos en Llajta, Cochabamba, ya lanzó sus primeros ejemplares y Evo Morales condujo el primer auto eléctrico hecho 100% en Bolivia. “Le pedimos a la población que adquiera y apoyemos a la industria boliviana que es un orgullo. Tenemos científicos exponiendo carros eléctricos en Bolivia y nuestra tarea es incorporar el litio”, señaló el mandatario Boliviano al medio Opinión del país altiplánico, fomentando la industria del litio. Respecto a las restricciones…

video

Evo Morales: Vamos a decidir el precio del litio para el mundo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estuvo en Argentina y compartió un acto multitudinario con la comunidad boliviana de ese país sudamericano. La comunidad boliviana en Argentina es una de las numerosas. Mantienen sus tradiciones y vínculos políticos. Sus votos, pueden ser significativos en el próximo proceso electoral boliviano que se realizará en el mes de octubre. Un encuentro multitudinario del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, con la comunidad que reside aquí en la República Argentina, donde además…

Fiebre del Litiovideo

La gigafactory Tesla, Forbes y el Litio ancestral Suramericano

Tesla lidera la fabricación automotriz cuyos automóviles son 100% eléctricos. Desde el oeste de los Estados Unidos lidera un proyecto para lanzar autos con esas características a la luna. En el triángulo sudamericano se encuentra la reserva más importante de Litio del mundo y comunidades tales aymara, quechua, kolla y lickan antay los legítimos dueños del territorio. ¿Otra excusa para el avance imperial o las guerras del futuro en la región?