Detalles sobre reunión secreta entre cancilleres de Libia e “Israel”

La polémica reunión entre la ministra libia de Asuntos Exteriores, Naglaa Al-Mangoush, y su homólogo israelí, Eli Cohen, se realizó con autorización del jefe del Gobierno de Unidad Nacional en Libia, Abdel Hamid al-Dabaiba, según reveló la oficina de la canciller. En un comunicado, la entidad detalla que el encuentro tuvo lugar después de un dialogo en Roma el mes pasado entre Al-Dabaiba y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni,  donde acordaron la cita entre ambos titulares de Exteriores. Al-Dabaiba, por su…

Preparación de una nueva guerra

Por Thierry Meyssan La llegada a Libia de nuevo armamento y de nuevos combatientes es el preludio de una ‎nueva guerra contra la población. En realidad, la paz nunca regresó a Libia desde ‎la agresión de la OTAN contra la Yamahiriya, desatada en aplicación de la estrategia ‎estadounidense de guerra sin fin. Al pasar a una nueva etapa, los protagonistas del ‎actual enfrentamiento no resolverán nada, sólo extenderán la zona de conflicto.‎ Todos coinciden en reconocer que la dramática situación de Libia y del Sahel es consecuencia de ‎la intervención ilegal de…

Libia denuncia a Emiratos

El ministro de Relaciones Exteriores de Libia, Mohamed Sayala, condenó el martes las declaraciones del ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, sobre el actual conflicto en Trípoli. Sayala expresó su desaprobación a los comentarios de su homólogo emiratí, quien declaró que la prioridad de Libia es combatir el terrorismo y que los Emiratos Árabes Unidos apoyan la estabilidad, en referencia al apoyo que le brinda a la campaña militar del mariscal Jalifa…

Los nuevos territorios de Daesh

Por Thierry Meyssan Aunque la división entre los yihadistas de al-Qaeda y los yihadistas de Daesh ya ‎no tiene razón de ser, ambos grupos terroristas siguen existiendo por separado ‎en medio de la guerra que aún sacude el Medio Oriente. Paradójicamente, ahora es al-‎Qaeda el que cuenta con un seudo Estado –en la gobernación siria de Idlib– mientras ‎que Daesh organiza atentados fuera de los campos de batalla –en el Congo y en Sri-‎Lanka. ‎ La liberación de la zona que el Emirato Islámico (Daesh) controlaba y administraba como Estado…

Busca Italia preservar protagonismo en solución de la crisis en Libia

Por Frank González Roma, 15 abr (Prensa Latina) Interesada en preservar un papel protagónico en el juego geopolítico de su entorno cercano, Italia intensifica hoy su presencia en la búsqueda de una solución política a la actual escalada militar de la crisis en Libia.   Para la víspera se anunció la llegada del viceprimer ministro y canciller catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, para reunirse con el primer ministro Giuseppe Conte y el titular de Relaciones Exteriores, Enzo Moavero…

La misión de la ONU en Libia recuerda a Haftar que el bombardeo de zonas civiles es un crimen de guerra

La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha recordado este domingo que el bombardeo de zonas civiles supone un crimen de guerra tipificado en el Derecho Internacional Humanitario. Este recordatorio está directamente relacionado con la ofensiva lanzada sobre Trípoli por el Ejército Nacional Libio (ENL) de Jalifa Haftar. «La UNSMIL advierte que el bombardeo sobre colegios, hospitales, ambulancias y zonas civiles está estrictamente prohibido por el Derecho Internacional Humanitario», ha subrayado la misión de la ONU…

Fuerzas del general Haftar se aproximan a la capital libia, Trípoli

Las fuerzas del llamado Ejército Nacional de Libia (LNA), lideradas por el hombre fuerte de Libia, Jalifa Haftar, afirman que han logrado tomar el control total de una ciudad al sur de la capital, Trípoli, en su avance hacia el oeste. El desarrollo lleva su conflicto con el gobierno internacionalmente reconocido de la nación norteafricana, que tiene su sede en la capital, a una nueva fase potencialmente peligrosa. “Controlamos totalmente a Garyan y ahora mismo, mientras hablamos, estoy conduciendo…

Libia - Africom - Fuente foto twitter - Data Urgente

Libia: La base militar de los EEUU AFRICOM asesinó a 11 personas

El rol de la base militar de los Estados Unidos en África, conocida como AFRICOM, sigue vinculada a las intervenciones en suelo Libio, produciendo muerte y destrucción. La última semana 11 personas fueron muertas por un ataque contra el «terrorismo» en cercanía de la ciudad de Awaynat.  

África - Fuente foto Sputnik - Data Urgente

Libia: Rusia resuelve y ¿la OTAN y ONU miran para otro lado?

Contrariamente a lo hecho en la guerra libia en 2011, algunos países con responsabilidad directa en la desintegración del territorio, por caso Francia, Estados Unidos y la ascendencia de la OTAN, todos miran con preocupación el proceso social de recuperación de esa república africana. Desde el derrocamiento y muerte de Maumar Gadafi, la situación política nunca a logrado cohesionar las disputas por el control de lo que fuera un solo territorio. A siete años de aquella invasión con la veña de las Naciones Unidas solo Rusia parece asumir los costos. ¿Y el resto, solo los beneficios dados por la injerencia imperial? 

Consejo de Seguridad - ONU - Fuente foto web - Data Urgente

África reclama lugares en el consejo de seguridad de la ONU

Pasado el plenario general de la última asamblea de las Naciones Unidas, un detalle pasó desapercibido en medio de la «guerra de los discursos»: el pedido de Libia por un lugar para África en el Consejo de Seguridad de la ONU. En la misma sintonía los ministros de exteriores de los países del BRICS abogaron por una reforma integral de esta organización de orden global.