Más de 400 periodistas han firmado la declaración en defensa de Assange

La iniciativa internacional «Alza tu voz por Assange», impulsada por periodistas de investigación de Suiza, Nueva Zelanda y Croacia, cita al Relator Especial de la ONU sobre la Tortura, Nils Melzer: “Finalmente me di cuenta de que me había cegado la propaganda y de que Assange había sido sistemáticamente calumniado con el fin de desviar la atención de los crímenes que había denunciado» y «privarlo de sus derechos más fundamentales sin provocar la indignación de la opinión pública mundial». Cientos…

Suecia cierra la investigación contra Assange

La investigación que conducían las autoridades suecas contra el fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, fue cerrada, anunció la fiscal Eva-Maria Persson. «He convocado esta conferencia de prensa para anunciar que la investigación contra Julian Assange fue cerrada», dijo. Suecia reabrió la investigación del caso de la presunta violación que se le imputó a Assange el 13 de mayo de 2019 dos años después de archivarlo. Assange fue arrestado en Londres el 11 de abril pasado, después de que…

Una empresa de seguridad española espió a Assange en Londres por petición de EEUU

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue espiado por la empresa de seguridad española Undercover Global S. L cuando se encontraba en la Embajada de Ecuador en Londres, por petición de Estados Unidos, según publica el diario El País. «Undercover Global S. L., la empresa española de defensa y seguridad privada encargada de proteger la Embajada de Ecuador en Londres durante la larga estancia de Julian Assange, espió al ciberactivista para los servicios de inteligencia de EEUU», señala el…

Estados Unidos insiste en extraditar a Julian Assange

La mayoría de las acusaciones se refieren a la obtención y difusión de información clasificada por WikiLeaks, que en 2010 publicó cientos de miles de documentos militares y diplomáticos. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será extraditado a Estados Unidos para afrontar juicio por espionaje, dijo el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, este domingo. «Nosotros ya hicimos la solicitud así que él será extraditado a Estados Unidos, donde es procesado por la justicia», expresó el funcionario en una entrevista con…

Assange jamás tendrá un juicio justo en EE.UU., advierte exagente CIA

Londres, 14 jun (Prensa Latina) Julian Assange jamás tendrá un juicio justo en Estados Unidos, aseguró hoy el exoficial de Inteligencia John Kiriakou, quien cumplió dos años de cárcel por revelar el programa de torturas de la CIA en 2007.   En declaraciones a la cadena Sky News, Kiriakou explicó que de ser entregado a la justicia norteamericana, el fundador de Wikileaks será juzgado en una corte del distrito de Virginia presidido por la jueza Leonie Brinkman, ante quien…

Suecia reabre el caso contra Assange por un delito de violación y solicitará su extradición al Reino Unido

Los cargos de violación fueron presentados contra Assange hace casi una década, antes de que el activista buscara refugio en la Embajada ecuatoriana en Londres en 2012. La directora de la Fiscalía de Suecia, Eva-Marie Persson, ha anunciado este lunes que la investigación sobre las denuncias de agresión sexual contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido reabierta. La solicitud oficial para la extradición de Assange, según la fiscal, se enviará a las autoridades británicas lo más pronto posible.…

50 semanas para Assange

Julian Assange ha sido condenado a 50 semanas de prisión por violar la fianza y pasar siete años encerrado en la embajada ecuatoriana en Londres. El fundador de Wikileaks se refugió en el edificio en 2012 para evitar la extradición del Reino Unido a Suecia, donde enfrentó acusaciones de agresión sexual, según Independent. La juez Deborah Taylor, quien dictó sentencia en un repleto Tribunal de la Corona de Southwark, dijo: “Usted permaneció allí … explotando su posición privilegiada para burlar…

La ONU confirma que la detención de Assange es ilegal y pide su liberación

Los expertos de Naciones Unidas aseguran que su petición es jurídicamente vinculante y reclaman una compensación para el fundador de Wikileaks. Suecia rechaza la opinión del comité y Reino Unido defiende que «no cambia nada». La detención de Julian Assange es ilegal. Así de rotundo se ha mostrado el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias ante la situación del fundador de Wikileaks, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de tres años. Los…

Abogada de Assange: «Ecuador le acusa de ‘mala conducta’ para justificar el acto ilícito de su arresto»

Jennifer Robinson ha subrayado que la actitud de Quito hacia el fundador de WikiLeaks cambió a peor tras la elección de Lenín Moreno como presidente. Las autoridades ecuatorianas han inventado quejas sobre el supuesto «mal comportamiento» de Julian Assange mientras se encontraba asilado en la Embajada de Ecuador en Londres como pretexto para entregar al fundador de WikiLeaks a la Policía británica, ha declarado su abogada, Jennifer Robinson, a Sky News el domingo. La letrada aseveró que Quito presentó estas «escandalosas acusaciones» para desviar la…

Julián Assange en la «Guantánamo Británica»

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido trasladado a la prisión de Belmarsh, conocida como ‘la Guantánamo’ del Reino Unido. Luego de que un tribunal de Londres (la capital británica) procesara a Assange, fue enviado a la prisión de Belmarsh, según informó el viernes su amigo cercano Vaughan Smith, quien fue una de las últimas personas en visitar al periodista australiano antes de su detención. La Policía británica, actuando en nombre de EE.UU., arrestó el pasado jueves al…