Putin INF - Crisis de los misiles 2019 - Fuente foto Hispan TV - Data Urgente

Angustia rusa por la suspensión del INF por Trump: crisis de los misiles versión 2019

Después de 57 años de la crisis de los misiles en Cuba, cuando el mundo ha estado más cerca de un apocalipsis nuclear, ahora la suspensión del Tratado INF –Armas Intermedias Nucleares de alcance entre 500 kms y 5 mil 500 kms firmado en 1987 (http://bit.ly/2DByW6r), en su reciente discurso en la Duma, el zar Vlady Putin declaró estar listo a una crisis de los misiles al estilo de Cuba: el despliegue de misiles de Estados Unidos (EU) en Europa amenaza a Rusia y al mundo (http://bit.ly/2U5ogBD).

Vladimir Putin - Fuente foto Xinhua Sputnik - Data Urgente

Putin anuncia que Rusia suspenderá su participación en el tratado INF

El presidente ruso, Vladimir Putin (i), se reúne con el ministro de Defensa, Sergei Shoigu (d), en Moscú, Rusia, el 2 de febrero de 2019. El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el sábado que Rusia no deplegará misiles de corto y medio alcance en ninguna región mientras Estados Unidos tampoco lo haga.   El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció hoy que su país suspenderá la participación en el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, siglas en…

Angela Merkel - Fuente foto web - Data Urgente

Europa en crisis existencial: angustia por el INF y ocaso de la canciller Merkel

Europa vive una crisis existencial donde su principal potencia geoeconómica, Alemania, es sacudida por los embates electorales del neonacionalismo del partido antimigrante AfD (Alternativa para Alemania), concomitante al abandono por Trump del INF: Tratado Nuclear de Rango Intermedio (http://bit.ly/2Dd93JR).

video

Tratado INF: Del unilateralismo al chantaje de Trump

La publicitada salida de los Estados Unidos del Tratado de Eliminación sobre Misiles de Alcance Medio y Corto, un pacto firmado a finales de la segunda guerra mundial, replica el esquema de política unilateral de Washington en el plano internacional. La administración de Donal Trump vuelve a enfrentarse con la Unión Europea y Rusia. ¿La decisión de la Casa Blanca es una señal indirecta para China?