Imágenes del rescate de los niños en la selva colombiana

La televisión pública colombiana transmitió imágenes inéditas filmadas con un teléfono móvil donde aparecen los menores bastante demacrados y delgados, el más pequeño en brazos de uno de sus salvadores. Lesly (13 años), Soleiny (9) Tien Noriel (5) y Cristin (1) fueron encontrados vivos el viernes en medio de la selva amazónica del sur del país y a 5 kilómetros del lugar del accidente, en el que fallecieron tres tripulantes adultos.  La televisión pública colombiana transmitió un video del…

Argentina: Mujeres de Pueblos Originarios hacen ocupación del Banco Central

Mujeres de distintas Naciones Indígenas de la Argentina han hecho una ocupación pacífica a la espera de que venga el Presidente Banco Central a una conversación con la delegación. La acción se realiza en medio de un amplio cordón policial que rodea dicha sede en Buenos Aires. “Reclamamos a los directivos el Banco que vengan a escucharnos, aquí trabajan por un modelo de país de muerte. Nosotras venimos a decir que queremos un modelo de vida, aquí se legaliza…

video

Indígenas Yanomami sufren ataques de mineros clandestinos durante la pandemia

La presencia de mineros ilegales en la región ha provocado un aumento de la contaminación por COVID entre los yanomami El Territorio Yanomami, situado entre los estados de Amazonas y Roraima, en la región Norte de Brasil, es la más grande reserva indígena de Brasil en la actualidad, con más de 29.000 indígenas viviendo en la zona, pero durante décadas el territorio ha sufrido por la presencia de la minería ilegal y otros ataques. El incidente más reciente quedó…

Peligra reconocimiento a indígenas en nueva constitución de Chile

A solo cuatro días de efectuarse el plebiscito para una nueva Constitución en Chile, la representación de los pueblos originarios en una Convención Constituyente se mantiene hoy en el aire. Aunque el reconocimiento a las comunidades indígenas se discute desde el inicio mismo del proceso para convocar a ese histórico plebiscito, a estas alturas el Senado no logra llegar a un acuerdo y los senadores que integran la Comisión de Constitución de esa cámara acusaron a los representantes oficialistas…

Indígenas colombianos derriban estatua de conquistador español

El senador indígena Feliciano Valencia dijo que “cae un símbolo de 500 años de humillación y dominación a los pueblos originarios”. Decenas de indígenas colombianos derribaron este miércoles la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar instalada en el Morro de Tulcán, en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca, en el oeste del país suramericano. La imagen del conquistador español (1480-1551) fue derribada en medio de una protesta que llevaban a cabo comuneros de los pueblos Misak, Nasa…

Canadá reconoce que mujeres indígenas fueron víctimas de un «genocidio» silencioso

Después de dos años y medio de audiencias, una investigación en Canadá concluyó el lunes que miles de mujeres indígenas fueron víctimas de violencia endémica en lo que fue calificado controversialmente como un “genocidio”. El informe de 1.200 páginas fue presentado por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que estuvo acompañado por las familias de las víctimas en una ceremonia en el Museo Canadiense de la Historia. La investigación es un resultado de años de cabildeo por parte de los…

México: entre la proscripción electoral y la rebelión originaria

La figura de Marichuy, conocida también como María de Jesús Patricio, representa a más de 50 etnias de México y a los zapatistas. En un año de elecciones presidenciales, una hija de su tierra, sometida por la explotación indígena, inauguró el camino de la disputa simbólica por el poder con la enquistada clase política mexicana.   Por Eduardo Febbro Allí van. Aquí vienen. Estuvieron “callados pero no ausentes”. Resistieron y resisten a la violencia del Estado, a las agresiones…

Lucha Trans indígena: “La colonización niega la cultura y el género”

La inauguración de un Mausoleo Trans, charlas en distintas actividades e incluso la inauguración de una escuela inclusiva que lleva su nombre son solo algunas de las actividades por las que pasó la antropóloga muxhe y trans, Amaranta Gómez Regalado, durante su visita a Chile. Esta es su mirada de los avances por los derechos de las personas con identidades que, al menos en su cultura zapoteca, han sido reconocidos por más de 500 años. Son alrededor de cincuenta…