Hiroshima o el genocidio como espectáculo

Hoy sigue viva la pregunta sobre cómo fue posible semejante ataque. La idiosincrasia violenta de Estados Unidos y su culto fetichista por las armas como telón de fondo. Espanta la foto de un hombre, de espaldas, mirando la devastación. Piedra sobre piedra, solo ve muerte. Fue el 6 de agosto de 1945, a la hora de la mañana en que había más gente en la calle. Inesperadamente, un ataque atómico elevó la temperatura a 3.000 grados centígrados y todo ardió a cuatro…

Día de los crímenes de Estados Unidos

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad. Se trata del día del aniversario del ataque nuclear a Nagasaki por Estados Unidos. En el siguiente programa de Continentes por HispanTV, el periodista Sebastián Salgado, conversa con Telma Luzzani y Joe Goldman sobre el largo recorrido criminal de las políticas de Estados Unidos sobre los pueblos del mundo. Podés verlo acá ⇓

Aniversario de Hisroshima - Data Urgente - Fuente foto Agencias

El recuerdo de Hiroshima reclama paz y desnuclearización

La bomba atómica arrojada por los Estados Unidos en 1945 en Hiroshima permanece como una marca difícil de olvidar en la memoria de lxs ciudadanxs sobrevivientes. A 73 años de aquella catástrofe humana el rebote cultural pide por la paz y clama por la desnuclearización de las potencias mundiales.