Hambre y pobreza en Armenia.

Pashinián destinará 100 dólares a los refugiados, el flujo de refugiados de Nagorno Karabaj a Armenia no se detiene. Según informes de organizaciones internacionales, unos 100.000 armenios han abandonado la disuelta república. Sus antepasados han habitado en el territorio de Artsaj por siglos y siglos, pero ahora son ellos quienes están dejando su patria y probablemente sea para siempre. En el camino hay tanto ancianos como niños. En YouTube circula un vídeo de un niño de nueve años llamado…

Polonia rechaza el trigo de Ucrania | Jugada Crítica – TeleSUR

EE.UU. y Occidente han saboteado la gestión agraria de importación de granos ucranianos y han entorpecido en una acción de boicot la gestión económica de Rusia, incentivando una política agraria común desigual que impide ayudar a países perjudicados por el déficit en esta cuestión, develando una inequidad de distribución y división en la materia agraria a nivel global. Programa «Jugada Crítica» del canal TeleSUR con Paola Pérez, y el análisis del corresponsal argentino Sebastián Salgado.

Yemen rechaza el plan de Biden

A casi siete años del inicio de la invasión de Arabia Saudita a Yemen, los costos de la guerra han sido devastadores para ambos países, en particular para el país invadido. De esta invasión participaron los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, «y las potencias occidentales que se ven beneficiadas con la venta de armas» señaló el analista Sebastián Salgado, en el retorno del espacio radial «Resumen de Oriente Medio» que se emite por varias emisoras de América Latina.  Esta semana,…

Argentina: Pueblo Wichi muere porque el agronegocio los deja sin agua y sin comida

Por Gastón Rodríguez La cifra récord de desmontes en Salta les quita a las comunidades sus territorios y sus modos de subsistencia. Ya fallecieron seis niños. Los ambientalistas ponen el foco en la expansión sojera. «Los medios hablan de seis niños wichis que murieron en Salta, pero hay muchos más que los precedieron en esta injusta realidad; niños cuyo bienestar desapareció junto a su territorio, niños que antes de nacer ya sufren el despojo que implica la desaparición del…

video

Productores en Argentina lanzan “alimentazo” a precios económicos

Productores de alimentos en Argentina realizaron una venta simbólica frente a la Casa de Gobierno, en el mes que se realizarán las elecciones presidenciales. Lo que parece una feria de frutas y verduras, es en realidad una protesta contra las políticas económicas que erradicaron a los pequeños productores en beneficio de la especulación. El pan fresco, alimento básico en los hogares, se ha convertido en algo exclusivo, a pesar de que Argentina es conocida como el granero del mundo.…

Miles de manifestantes realizan acampe por hambre en Argentina

Miles de familias argentinas acamparon frente al Ministerio de Desarrollo Social pidiendo respuestas por la falta de alimentos en los barrios pobres de ese país. Un día gélido en Argentina, pero el frío interior de las viviendas en la periferia, la falta de empleo y la escasez de alimentos los impulsa a tomar las calles del centro. Por ese motivo, cientos de familias acamparon esperando el regreso de la ministra del Desarrollo Social, Carolina Stanley, con temperaturas que ponen en riesgo…

Los números del hambre

Según el Programa mundial de alimentos de la Onu, la injusta distribución económica es una de las razones por las que aumentan los trastornos alimentarios y uno de ellos es el hambre. Por Valeria Rodriguez Redacción Data Urgente. Se estima que en 2018 tan sólo 26 personas tenían más dinero que los 3800 millones más pobres del mundo,lo que significa que 1 de cada 9 habitantes del planeta no cuentan con lo suficiente para comer. Según la Organización mundial…

Niñx en Yemen - Fuente foto web - Data Urgente

Yemen: una generación entera en riesgo humanitario

El 26 de marzo de 2015 comenzó la mayor tragedia de la cual se tiene registros y los principales damnificados fueron los niños que tuvieron que enfrentarse involuntariamente a muertes, enfermedades,  hambre y orfandad debido a las constantes agresiones que ejerce Arabia Saudita y sus aliados.

Nahuel - Fuente foto Hispan TV - Data Urgentevideo

Continúa impune el asesinato del Weichafe Mapuche Rafael Nahuel

A un año de la muerte de Rafael Nahuel, Weichafe Mapuche asesinado por la Prefectura, comandada por la ministra de Seguridad nacional Patricia Bulrich, la violencia se hizo presente en las protestas de sus familiares al reclamar el esclarecimiento del crimen en la ciudad patagónica de Bariloche. La impunidad rodea el caso, protegiendo a las fuerzas represivas del presidente argentino Mauricio Macri. 

821 millones de personas en el mundo mueren de hambre

Según el informe anual de la ONU, UNICEF y FAO, el hambre continúa aumentando y asciende a 821 millones de personas que no llegan a suplir las necesidades básicas, lo cual corresponde a una de cada nueve personas mueren por esa causa.