video

Haití: Estalla nuevamente la rebelión popular

 Gran movilización en Haití para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moïse. Muchas personas de diferentes sectores, en su mayoría jóvenes, marchan en Puerto Príncipe y en varias ciudades provinciales, este domingo 9 de junio de 2019 para exigir la salida del poder de Jovenel Moses y el arresto y juicio de todos los involucrados en el despilfarro de los fondos de PetroCaribe. Las manifestaciones tienen lugar en general en la calma, enmarcadas por una fuerte disposición de la…

Haití - Fuente foto Pulso - Data Urgente

Rebelión de las masas en el país olvidado por las potencias

En apariencia, nadie sabe qué sucede ahora mismo en Haití, pero desde hace más de 200 años todos lo conocemos exactamente: la primera nación del hemisferio sudamericano en obtener su independencia se ha visto desde entonces aislada por el resto de las potencias, que tampoco le perdonan a dicho país caribeño su otro gran hito en la Historia: ser fruto de la única sublevación exitosa de esclavos que se conozca.

Haití - Fuente foto La Tinta - Data Urgente

Haití en rebelión permanente

El país caribeño, uno de los más pobres del mundo, se estremece por las protestas en contra del ajuste económico y la corrupción gubernamental.   Haití amaneció nuevamente paralizado este martes. Las protestas que cruzan al país caribeño se mantienen desde hace meses, pese a las medidas represivas ordenadas por el gobierno del presidente Jovenel Moise. En los últimos días, las movilizaciones se multiplicaron, convocadas por partidos políticos de oposición y movimientos sociales que fustigan al Ejecutivo, luego de…

Petro Caribe: Pueblada en las calles de Puerto Príncipe, Haití

La convulsionada Haití no cesa en su crisis política, social, económica y cultural producto de la injerencia de los organismos internacionales y la contrainsurgencia. Una protesta colectiva por el desmanejo estatal con los fondos de Petro Caribe disparó un enfrentamiento sangriento en la calles de Puerto Príncipe.

Protestas - Haití - Fuente foto web - Data Urgentevideo

En Haití reclaman por fondos sociales y convenio petrolero

Las protestas de ésta semana en Haití evidenciaron el descontento con la intromisión de las Naciones Unidas, y organismos de ayuda humanitaria internacional. El poco claro uso de los aportes económicos externos para la estabilización del país ha puesto en crisis el ánimo popular. La Fundación Bill Clinton en la mira.

Haití

Haití: De la primera revolución a un horizonte de desesperanza

La nota de opinión de Mariano Vázquez sobre la crisis en Haití estructura un texto de «análisis comparado». La revolución de 1805, el recupero legítimo del gobierno en 1990, la autosuficiencia, la importación de arroz, de una tierra para negrxs libertarios a uno de cascos azules y blancos, del primer territorio libre al condenado por las tinieblas de la desesperanza. Un artículo para leer hasta el final.

El presidente de Haití - Jovenel Moise

El mandato del FMI desató una crisis social y política en Haití

Las protestas por el aumento de un 50% de los combustibles, con muertos y heridos incluidos, eyectó del cargo al primer ministro Jack Guy Lafontant. En paralelo la crisis social desatada por mandato del FMI desató otra política, al interior del gobierno de Jovenel Moise. El pueblo en el centro de la escena. 

Haití - Foto Alterpresse

Haití: Crisis económica, barricadas y huelgas en el horizonte

La ciudad de Puerto Príncipe fue bloqueada literalmente el último fin de semana. Una medida gubernamental, en favor de las empresas de expendio de combustibles, autorizó un aumento de 13% a las naftas, el gasoil y el querosín. Con un telón de fondo vinculado a la histórica vulneración de derechos y enormes tasas de exclusión social, rápidamente la base de sustentación de cientos de barricadas se nutrió del propio pueblo en las calles. ¿Cuánto más se profundizará la crisis política?