FMI Argentina en el espejo de Grecia

Costas Ishycos ex Ministro de Defensa de Grecia que vivio las presiones del Fondo Monetario Internacional para asegurar el pago de la deuda y condicionar el crecimiento en una charla personal de su experiencia con Sebastián Salgado. La experiencia de Atenas se revive en Buenos Aires. Míralo acá 👇 👇👇        

Macri confesó qué hizo con el préstamo que el FMI otorgó a Argentina

El expresidente argentino Mauricio Macri reveló en una entrevista el destino de los 45.000 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional le prestó a Argentina en el último tramo de su Gobierno. Los dichos del exmandatario contradicen lo que había dicho en 2019, cuando aseguró que fueron a pagar deudas del kirchnerismo. Además del crecimiento de la pobreza y otros guarismos para el olvido, el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) dejó una gran interrogante: cuál fue el destino concreto…

La bancarrota de Líbano fue provocada por el FMI bajo el mandato de la hoy presidente del Banco Central Europeo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ocultó información sensible a pedido del gobernador del ‎banco central libanés, Riad Salamé, quien todavía ocupa ese cargo. ‎ Según el diario suizo Le Temps, el banco central libanés sabía desde 2016 que su país iba a caer ‎en bancarrota. ‎ El 9 de abril de 2016, el delegado del FMI para Líbano, el español Álvaro Piris, entregó al ‎gobernador del banco central libanés, Riad Salamé, un informe que debería haber hecho saltar las ‎alarmas. Sin embargo, a pedido de Salamé, el FMI…

Las claves de la visita del FMI a la Argentina

Llegó la misión del Fondo, que mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno y del Banco Central desde esta misma tarde. El eje estará puesto en la discusión sobre la deuda pública y el plan económico de Martín Guzmán. La misión del Fondo Monetario retomará los monitoreos de la economía nacional tras un paréntesis de seis meses. La última misión técnica del FMI visitó la Argentina a fines de agosto del año pasado. Los encuentros oficiales empezaron este mismo miércoles.…

Gobierno de facto de Bolivia prepara retorno de FMI, alerta Evo

El mandatario boliviano aseguró que el Gobierno de facto instalado en Bolivia ya habla de «privatizar y entregar nuestras empresas estratégicas a las transnacionales». El presidente boliviano Evo Morales, asilado ahora en Argentina, denunció este viernes, a través de su cuenta en Twitter, que el Gobierno de facto instalado en su país está «preparando el retorno del FMI (Fondo Monetario Internacional)». En múltiples oportunidades, Morales denunció que la derecha de su país pretendía regresar al pasado con políticas económicas fracasadas…

Líder opositor pide renuncia del presidente Moise para solucionar crisis en Haití

El líder opositor Andre Michel insistió en que la solución a la actual crisis en Haití pasa por la renuncia del presidente Jovenel Moise, una variante admitida incluso por el líder parlamentario Gary Bodeau. «No manejen información falsa para sabotear la lucha de la gente. La solución a la crisis es la renuncia de Jovenel Moise», escribió Michel, portavoz del Sector Democrático y Popular del opositor Consejo Alternativo, en su cuenta de la red social Twitter. Bodeau, presidente de…

Confirman fallecimiento de manifestantes tras represión en protestas de Ecuador

Según la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, se tratarán con organizaciones de derechos humanos los procesos necesarios para evitar la impunidad de estos crímenes. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) confirmó este jueves del fallecimiento de varios manifestantes tras las acciones represivas del Gobierno que preside Lenín Moreno. La información fue revelada por la organización indígena más grande del país, y uno de los movimientos que protesta contra las políticas de Moreno, al tiempo que aseguraron que en los próximos días emitirán un…

Presidente Moreno traslada sede de Gobierno ecuatoriano a Guayaquil

El mandatario ecuatoriano reafirmó que mantendrás las medidas económicas que generaron protestas a nivel nacional entre la población. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien padece masivas protestas en contra de un paquete de medidas económicas neoliberales, anunció la noche del lunes que trasladó la sede del Gobierno a la ciudad de Guayaquil, ubicada a unos 421 kilómetros al suroeste de Quito, la capital del país. “Me he trasladado a Guayaquil y he trasladado la sede del Gobierno a esta querida ciudad de acuerdo a las atribuciones constitucionales…

Comunidad indígena avanza hacia Quito para sumarse a las protestas de Ecuador

Se prevé que el grupo de manifestantes llegue a Quito el martes 8 de octubre para protestar en rechazo a las reformas económicas de Lenín Moreno. Grupos indígenas de Ecuador siguen este lunes 7 de octubre su movilización hacía la capital del país, con el propósito de exigir al Gobierno del presidente Lenín Moreno el respeto a los derechos colectivos de los pueblo. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, expresó que como comunidad rechazan los atropellos cometidos por las fuerzas de seguridad en las últimas jornadas de…

El paquetazo del FMI lleva a Lenín Moreno al borde del precipicio

Por Eloy Osvaldo Proaño La caída vertiginosa de la credibilidad del presidente ecuatoriano Lenín Moreno, la imposición del  paquetazo impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la declaración del estado de excepción ante el reclamo popular, se suman a las denuncias de corrupción, que van abonando el mismo camino que debieron seguir sus antecesores Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez Con la declaración del estado excepción que durará 60 días, con posibilidad de renovación (según la ministra…