Aborto en Argentina: 3 claves que explican por qué esta vez sí se aprobó la ley de la interrupción del embarazo

Por Daniel Pardo El aborto se convirtió en ley en Argentina. El país se suma así a un pequeño grupo de la región conformado por Uruguay, Cuba, Guyana, Guayana Francesa, Puerto Rico y algunas zonas de México, donde se permite en la actualidad que las mujeres soliciten un aborto legal sin importar la causal del embarazo. El Senado argentino aprobó el proyecto de ley enviado por el presidente, Alberto Fernández, que permite el aborto en las primeras 14 semanas…

#8M Feminismo en Chile

En medio de las protestas contra el gobierno del presidente Sebastián Piñera las mujeres chilenas salieron a las calles. En #DataUrgente hablamos con la periodista y documentalista Maria Torrellas, quien nos cuenta en primera persona una de las marchas más importantes del 8M. Escuchá la entrevista completa:

video

Argentina marchó nuevamente exigiendo «Ni una menos» y condenando los femicidios

Con una amplia concurrencia comenzó la quinta edición de Ni Una Menos, la marcha que reclama por los derechos de las mujeres, impulsa condiciones de igualdad social con los hombres y exige el fin de la violencia machista. Este año entre las principales impulsoras de la iniciativa se encuentran distintas organizaciones sociales, de mujeres, feministas, estudiantiles y partidos políticos, como así también dirigentes de distintos sectores e individuos autoconvocados. La cita había sido programada para que las asistentes se…

video

La creadora del #Metoo francés, ante la Justicia

Sandra Muller, creadora del hashtag #Balancetonporc («denuncia a tu cerdo»), está acusada de difamación. El autor de la demanda es Eric Brion, el mismo hombre que ella denunció hace un año y medio en las redes sociales por acoso sexual. El magnate había reconocido los hechos y se había disculpado públicamente. Sin embargo, ahora exige una indemnización de unos 65.000 euros y la supresión del tuit en el que se divulga su nombre. En octubre de 2017, la periodista publicaba un tuit en el que criticaba los comentarios…

Esclavas sexuales de Japón

La especialista en política de Asia e investigadora del Conicet,  María del Pilar Álvarez, estuvo en Data Urgente hablando de la historia y la lucha de las mujeres que fueron esclavas sexuales de la Armada Imperial Japonesa durante el periodo entre 1931 y 1945. «Este tema sale a la luz impulsado por la propia sociedad civil japonesa, pidiendo políticas de memoria, justicia y verdad», detalla María del Pilar y agrega que «en las primeras investigaciones se calculaban que fueron…

Violación en el hogar - Agenda Zero - Lourdes Zuazo - Data Urgentevideo

Agenda Zero: «Violación en el hogar»

Por cada abuso sexual denunciado en Argentina hay otros siete que permanecen en silencio. Agenda Zero aborda en este capítulo el camino de las diversas formas de violencia de género, desde el abuso ocasional, la violencia sistemática, el sometimiento y humillación de las parejas o esposos hasta el último y trágico eslabón del machismo; el feminicidio.

video

EN VIVO: Definen en Argentina el proyecto por el aborto legal

El senado de la República Argentina da tratamiento el Proyecto de Ley de Interrupción voluntaria del embarazo, más conocida como ley del aborto legal, seguro y gratuito. El expediente girado luego de su aprobación en la cámara de Diputadxs de la Nación cuenta con un fuerte apoyo popular, aunque los pronósticos del conteo previo marquen una posible votación en contra en ésta cámara. 

Ola Feminista - Data Urgente - Fuente foto Lucho Fabri

Cuarta Ola: «La ola Feminista cuestiona la masculinidad como dispositivo de poder»

El rol de los varones en el movimiento político feminista aún está por verse. Al interior de esos grupos de masculinidades aparece un sujeto único: la masculinidad. Tal categoría no engloba los estereotipos patriarcales sino que por el contrario intenta categorizar un lugar, una idea y un rol del varón en el marco de la 4ta ola Feminista. Hacer o dejarse llevar. Sentir o asumirse en el ocaso de la disputa violenta del atraso. ¿Qué pensamos cuando nos pensamos como varones feministas? 

Blasfemia España

La España franquista de la basfemia reaparece para censurar

En España las reminiscencias del control franquista permean el halo protector de la democracia: la libertad de expresión . Luego de la condena a los raperos por supuestamente ofender con sus letras la buena moral de los reyes, ahora toma dimensión internacional otro caso de censura: un periodista debe comparecer ante la justicia por haber publicado una nota de compañeras feministas judicializadas.    TER GARCÍA en su nota de opinión «Willy Toledo: No he comparecido porque no he cometido…

video

Maffía: “Aún persiste la impronta de propiedad del patriarcado”

Diana Maffía, teórica argentina del Feminismo, participó de una charla en el marco del ciclo de conferencias organizado por la Maestría en Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Su disertación abordó la Epistemología Feminista y derechos.