La oposición redobla la apuesta

Por Atilio A. Boron, Página12 Sólo espíritus ingenuos pueden desconocer que la oposición venezolana está instrumentando una estrategia a dos puntas para derrocar al presidente constitucional de ese país. Un sector optó por desatar la violencia en sus variantes más aberrantes como forma de instalar la imagen de una “crisis humanitaria” –producto del desabastecimiento planificado de productos de primera necesidad y la orgía de ataques, saqueos, “guarimbas”, incendios a personas vivas y atentados con “bombas molotov” a escuelas y hospitales–…

La condena a Lula: un paso hacia la proscripción y una cortina de humo para Temer

Por Héctor Bernardo, Diario Contexto  Cuando los ojos de los brasileros – y del mundo – estaban puestos en la salvaje reforma laboral impulsada por el mandatario golpista, el juez Moro emitió el fallo contra el ex presidente. El líder del PT encabeza la intención de voto para las elecciones del próximo año pero, como en Argentina contra Cristina Fernández de Kirchner, y en Paraguay contra Fernando Lugo, la derecha intenta jugar la carta de la proscripción contra Lula.…

Programa Continentes: «Protestas en Tel Aviv»

Sebastián Salgado, Programa Continentes, Hispan TV Decenas de miles de israelíes salieron a las calles de Tel Aviv para denunciar medio siglo de ocupación de los territorios palestinos. Esta manifestación que contaba con la participación de 30.000 israelíes, reivindicaba con eslóganes y gritos que ‘cincuenta años es suficiente’ y ‘los judíos y árabes se niegan a ser enemigos’. El líder opositor de la Unión Sionista, Isaac Herzog, enfatizó que resulta ‘esperanzador’ observar que la mayoría de los israelíes todavía…

El desalojo y represión en PEPSICO según los trabajadores y trabajadoras de la fábrica

Por Barricada TV Desalojaron violentamente la planta de Pepsico ubicada en Vicente Lopez, luego de que a mediados de Junio despidieran a 600 trabajadores y trabajadoras. El operativo fue ordenado por la jueza de Garantías N°3 de San Isidro, Andrea Rodríguez Mentasty a pedido del fiscal Gastón Larramendi. La Infantería y policía desalojaron primero la calle y veredas alrededor de la planta y luego ingresaron al edificio, donde cercaron a aproximadamente 50 trabajadores en el techo de la fábrica:…

Corresponsalía BRASIL | Condenaron a prisión a Lula Da Silva en juicio de primera instancia

 Corresponsalía de BRASIL DE FATO El juez Sergio Moro condenó a 9 años y 6 meses de prisión y a una multa de 26 millones de dolares al ex presidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva. La condena es en primera instancia, por lo tanto no significa que Lula vaya preso inmediatamente sino que necesita de un juicio en segunda instancia para una condena efectiva. La lectura de las organizaciones políticas y movimientos sociales es que es una clara…

Helena Iono: «La condena a Lula es un atentado a la democracia»

Programa radial «Otra vuelta». Megafón, Universidad de Lanús. Lula fue condenado en primera instancia a 9 años de prisión. Para que el ex mandatario sea detenido tiene que ser confirmado el fallo en segunda instancia. En Otra Vuelta nos comunicamos con Helena Iono, periodista Brasileña colaboradora de radios comunitarias de la ciudad de Brasilia. Entre otras cosas nos dijo que «se ponen a condenar sin pruebas a Lula, es un absurdo que tiene por objetivo, con la ayuda de…

El “Plan Cóndor” judicial

Por E. Raúl Zaffaroni, Prof. emérito de la UBA Sin los “Falcon” ni las sirenas, sin zonas “liberadas” y sin secuestros, se extiende por el Cono Sur una “operación Cóndor” judicial. Una prisión política como la de Milagro Sala y sus compañeros, más bien parece anacrónica, fuera de época y, justamente por eso, es un escándalo y una vergüenza internacional para todos los argentinos, porque compromete la imagen misma de nuestra Nación. En lugar de esas medidas obsoletas –por propias…

Docentes de la ciudad de Buenos Aires no aceptan oferta salarial

Por Sebastián Salgado, corresponsalía HispanTV, Buenos Aires. Maestros de Argentina, protestaron frente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a un aumento salarial, por debajo del índice inflacionario. Con los guarda polvos como estandarte, los docentes porteños, marcharon desde el Ministerio de Educación hasta la Legislatura local. Una jornada de paro y movilización por reclamos salariales. La propuesta para los maestros, contrasta con otros aumentos como el servicio de alumbrado barrido y limpieza que deben…

Cambiemos viola la democracia: El Gobierno Nacional despide a periodista de Télam por preguntar

Por Maximiliano Borches para Infobaires24 ¿Peligra la libertad de expresión en Argentina?. La funcionaria del Gobierno Nacional a cargo del sector Audiovisual de la agencia estatal de noticias Télam, Magdalena Cash, despidió al periodista Enzo Moreira, luego de que éste, ejerciendo su natural oficio periodístico, le preguntara al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la existencia de denuncias por sobreprecios en la obra pública, durante una cobertura realizada en el edificio conocido como “Elefante Blando” el Lugano. Mirá el video de la…

México: la violencia no cesa y asesinan a otro periodista

Por Héctor Bernardo, Diario Contexto. El camarógrafo Edwin Rivera Paz fue acribillado por sicarios en Veracruz. Desde 2012 hasta la fecha, ya suman veinte los periodistas asesinados en ese estado del sur de México. Voceros de la Iglesia aseguraron que “no hay un rincón del país donde un mexicano pueda sentirse seguro y vivir en paz”. El camarógrafo de origen hondureño Edwin Rivera Paz fue asesinado este domingo en la ciudad de Acayucan, en el estado de Veracruz, al…