Numerosos muertos en enfrentamientos armados en el noreste de Colombia

Cerca de 17 personas fueron asesinadas en distintos puntos del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, en medio de enfrentamientos entre disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y la guerrilla del del Ejército de Liberación Nacional, informó Etelivar Torres, alcalde del municipio de Arauquita. Arauquita es uno de los puntos donde ocurrieron los hechos. «La información que tiene el gobierno departamental habla de 17 personas asesinadas hasta las seis de la tarde aproximadamente», dijo Torres…

Tragedia sin fin en Colombia: Nuevos falsos positivos con niños como víctimas

En un poco más de un año de gestión, el titular de Defensa, enfrentó dos mociones de censura por su manejo de la seguridad del país, ante el aumento de líderes sociales y excombatientes asesinados. El senador colombiano Roy Barreras denunció este martes sobre la muerte de ocho menores de edad tras un bombardeo en una zona de San Vicente del Caguán (Caquetá, sur del país), el pasado septiembre contra alias Cucho, uno de los jefes de las disidencias de las FARC-EP. Barreras sostuvo…

¿Cómo llega América Latina a la 74 Asamblea General de la ONU?

Los países de la región llegan sin una causa común a esta sesión de debates de alto nivel de la Asamblea General del máximo organismo mundial. Este martes comienza el debate de alto nivel de la 74 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la participación de decenas de jefes de Estado y de Gobierno, así como cancilleres y ministros para discutir sobre los temas que centran estas sesiones: el cambio climático, la reducción de la pobreza y la inclusión educativa. Sin embargo,…

Maduro declara alerta naranja en la frontera ante agresiones de Colombia

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró este martes una alerta naranja en los estados que se encuentran en frontera con Colombia, ante la amenaza de «falsos positivos» de parte del gobierno de ese país, que podrían ejecutar para justificar una guerra entre ambas naciones. «He ordenado al Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) y a todas las unidades militares de la frontera, declarar una alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra…

Santrich reafirma la decisión de volver a las armas para derrocar al mal gobierno

Esta es la segunda declaración que ofrecen los históricos líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esta vez fue protagonizada por Seuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, en ausencia de Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, quien leyó la primera declaración del pasado 29 de agosto, así como de Hernán Dario Velasquez, alias el Paisa. Al igual que lo hizo el pasado 29 de agosto su compañero Iván Márquez, Santrich anunció «el comienzo de la Segunda Marquetalia bajo el amparo del derecho…

Colombia: ¿Cuántos líderes sociales fueron asesinados bajo el Gobierno de Duque?

Aunque más de doscientos dirigentes sociales fueron asesinados bajo el mandato de Duque, iniciado en agosto de 2018, su Gobierno aún no ha sabido contrarrestar la situación. A poco más de un año de la ascensión de Iván Duque a la Presidencia de Colombia, una de las grandes problemáticas que han afectado su mandato ha sido el asesinato reiterado de líderes sociales en el país. Pese a las movilizaciones constantes de la población para que el Gobierno atienda de forma efectiva la situación, la administración de Duque…

Iván Márquez, Santrich y El Paisa anuncian que las FARC retornan a la lucha armada

El comandante Iván Márquez, ha reaparecido en un vídeo junto con otros líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, como Jesús Santrich y El Paisa para anunciar ‘una nueva etapa de lucha armada’. «Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia (lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión», afirma Márquez en el…

Jesús Santrich lamenta obstáculos para lograr la paz en Colombia

El líder de la FARC denunció que en Colombia se sigue imponiendo los intereses de transnacionales, EE.UU. y de la extrema derecha encabezada por el uribismo. El representante del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Seuxis Paucias Hernández Solarte, mejor conocido como Jesús Santrich, lamentó este jueves los obstáculos para avanzar en el proceso de paz en Colombia. En entrevista exclusiva para TeleSUR, el excombatiente de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) afirmó que «el proceso de paz ha sido lanzado por…

video

Santrich en libertad

En este momento el excombatiente se encuentra en la sede del partido FARC, en Bogotá, donde se espera que en las próximas horas arribe al Congreso de la República con el fin de lograr su posesión como representante a la Cámara.   Como lo había ordenado el pasado miércoles la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía ha dejado en libertad al excomandante guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como ‘Jesús Santrich’, quien fue recapturado el pasado 17 de mayo por el…

Desde Argentina reclaman la libertad de Jesús Santrich en Colombia Por Gabriela Gurvich

El Comité de Solidaridad con Colombia en Argentina organizó una charla en Buenos Aires para visibilizar la delicada situación que viven los presos políticos en ese país, en particular lo que está viviendo Jesús Santrich en manos del estado colombiano. Imágenes: Karina Díaz Jesús Santrich es un ex comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, fue vocero de las FARC en las negociaciones de paz en La Habana y luego de la firma del acuerdo, fue elegido para…