Un marroquí condenado a cinco años de prisión por denunciar la normalización de las relaciones del país con “Israel” en Internet

Un hombre marroquí ha sido condenado a cinco años de prisión por denunciar la normalización de las relaciones del país con “Israel” en publicaciones en Facebook. El Tribunal de Primera Instancia de Casablanca emitió el veredicto contra Said Boukioud, de 48 años, el 31 de julio por publicaciones que denunciaban la normalización “de una manera que podría interpretarse como una crítica al rey”, dijo el miércoles su abogado El Hassan Essouni. El abogado describió el veredicto como “duro e…

Reportan que los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios están a la venta en un foro de ‘hackers’

Privacy Affairs afirmó que la filtración no está relacionada con un anterior vertido de datos de Facebook de este año, en el que se vieron afectados 500 millones de usuarios. Los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook están a la venta en un foro de ‘hackers’, lo que podría permitir a los ciberdelincuentes y anunciantes sin escrúpulos dirigirse a internautas de todo el mundo, informó este lunes Privacy Affairs. Los datos de los usuarios aparecieron en…

¿Facebook o ‘Fakebook’ en Australia?

Se fracturó la anglósfera con la batalla titánica de Facebook y Australia debido al proyecto de ley que obliga a remunerar los contenidos de noticias de los multimedia. Google optó por arreglarse con News Corp de Rupert Murdoch. Los gigantes del Big Tech de Valle del Silicio también se fracturan con el apoyo de Microsoft al «periodismo independiente». Un proyecto de ley en Australia, que obligaría a las plataformas a retribuir a los multimedia locales con alcance global, llevó a que Facebook,…

video

Geopolítica del Internet

Verónica Sforzin, socióloga y doctoranda en Comunicación Social, se refirió a la geopolítica de las redes sociales, al uso y al consumo de estas nuevas herramientas y la soberanía tecnológica de la comunicación en América Latina. Mirá la entrevista completa con Sebastián Salgado y María Licontti.   Para hablar de lo que pasa actualmente con nuestras búsquedas y el uso de las redes sociales, Sforzin abordó el concepto de “Capitalismo de la vigilancia”, desarrollado por la psicóloga social Shoshana…

Facebook cierra el cerco sobre África‎

Por Manlio Dinucci Mientras Google y Facebook –recurriendo a un operador chino y sin contar con las ‎licencias necesarias– continúan instalando su propio cable en el Pacífico, Facebook ‎emprende en solitario la instalación de otro cable alrededor de África. Ese cable conectará ‎entre sí los puertos de interés para las transnacionales que explotan o explotarán las ‎riquezas de ese continente pero no aportará prácticamente ningún beneficio al desarrollo de las economías en los países africanos, donde el suministro eléctrico es ‎extremadamente deficiente. Numerosas industrias y empresas de servicios están quebrando o se…

Guerra de divisas digitales: Facebook versus China

La guerra multidimensional de EEUU contra China se exacerbó con la pandemia de COVID-19, de la que ambas superpotencias geoeconómicas se culpabilizan de su origen, y escala a una nueva guerra digital entre la criptodivisa libra de Facebook y el lanzamiento experimental del e-RMB por el Banco Central de China en cuatro ciudades. El proyecto de lanzamiento de la libra, polémica criptodivisa de Facebook —que, por cierto, sufrió fuertes críticas sobre su tiranía digital por los escépticos—, aceleró el programa, que se encontraba…

La cárcel moderna

Por Paula Cortes Es evidente que la pandemia que estamos padeciendo a nivel global, está activando mecanismos de control que los distintos gobiernos llaman “Sistemas Inteligentes”. Presentados como desafíos para el control y contención del virus del COVID-19 son expuestos como herramientas necesarias para la recopilación de datos con el único fin, según quien lo presenta, de servir como instrumento para la seguridad de las personas. Estos supuestos aliados de la sociedad funcionan como un moderno panóptico, dispositivo ideado…

Trump declara la guerra a las joyas tecnológicas de Silicon Valley

por Alfredo Jalife-Rahme Unas guerras de Trump son de puro bluff. Otras son vulgarmente electoreras. Y otras son verdaderas. En la taxonomía de las guerras de Trump se puede categorizar que la guerra que libra contra las joyas tecnológicas de Silicon Valley es verdadera. WSJ, muy cercano a Trump, reportó que el Departamento de Justicia –el mismo que abrió el pestilente asunto de Odebrecht en toda Latinoamérica– inició una investigación antimonopolio ( anti-trust) contra Alphabet/Google, susceptible de presentar una nueva línea de escrutinio regulatorio…

Facebook amenaza a la democracia, advierte su cofundador Chris Hughes. Por Alfredo Jalife

hris Hughes (CH), cofundador de Facebook junto a su hoy omnipotente y único patrón Mark Zuckerberg (MZ) –quien controla 60 por ciento de las acciones–, publicó un extenso artículo en NYT donde exhorta al gobierno a quebrantar su monopolio debido a que su influencia es asombrosa, mucho más allá de la de cualquiera en el sector privado o en el gobierno, ya que “controla tres plataformas esenciales de la comunicación (Facebook, Instagram y Whatsapp) que miles de millones de personas usan…

Mark Zuckerberg - Facebook - Fuente foto web - Data Urgentevideo

Facebook: ¿Mark Zuckerberg, el Al Capone de la era digital?

El Parlamento británico ha elaborado un informe sobre la proliferación de Fake News (noticias falsas) que encuentran en plataformas de redes sociales. Mark Zuckerberg es un gangster digital. Así le describen a él y a su ejecutiva el Parlamento británico en un informe sobre Fake News, o noticias falsas, y desinformación.