Evo Morales - Fuente foto web - Data Urgente

Evo Morales: 13 años de estabilidad, dignidad y soberanía en Bolivia

La estabilidad económica y política que le dio dignidad y soberanía a Bolivia, la industrialización a partir de la nacionalización de los hidrocarburos y la inclusión social son los logros más importantes de estos 13 años del Proceso de Cambio que lidera el presidente Evo Morales.

Bolivia - Data Urgente

Otro Maydán en marcha contra candidatura de Evo Morales

La Paz-. Acciones callejeras violentas de opositores en Bolivia y maniobras mediáticas del neoliberalismo internacional confirman hoy que otra operación tipo Maydán busca impedir la reelección del principal candidato a ganar las elecciones presidenciales de 2019, el mandatario Evo Morales.   ‘Toma de instituciones violentamente contratando personas, grupos para que vayan y destruyan esas instituciones públicas, jornadas de violencia planificadas para intentar destruir lo que significa la democracia en Bolivia, ese es el verdadero plan que tiene la oposición’,…

Evo Morales - Álvaro García Linera - Fuente foto web - Data Urgente

Bolivia: Evo Morales será candidato a pesar de la contrainsurgencia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dio luz verde a la candidatura de la actual dupla ejecutiva de esa república plurinacional. Evo Morales y Álvaro García Linera se encuentran habilitados para participar de la primera interna abierta de partidos para las presidenciales del año 2019. La presión corporativa, contrainsurgente no pudo contra la decisión autonómica de la resolución del tribunal superior. 

Evo Morales - Fuente foto web - Data Urgente

Evo Morales, la razón de una Bolivia con presente futuro exitoso

El estado Plurinacional de Bolivia, con su presidente Evo Morales a la cabeza, ha logrado instalar entre los indicadores estadísticos registros sorprendentes para la mirada en perspectiva histórica sobre ese país. Los logros sociales y económicos en el contexto del nuevo marco constitucional, parecen asegurar en la futura elección presidencial la figura del mandatario cocalero como seguro ganador en 2019. Santiago Mayor explica las razones en un detallado artículo periodístico.

La Haya - Evo Morales - Fuente TW - Data Urgentevideo

Mar para Bolivia: Invocación de La Haya a continuar con el diálogo

Mediante un veredicto inapelable, la Corte Internacional de Justicia en La Haya, dictaminó la no obligatoriedad jurídica a sentarse a negociar a la República de Chile con su país vecino, el Estado Plurinacional de Bolivia, por el enclaustramiento de este último país. En el espíritu de la resolución inapelable, la totalidad de los 15 juristas invocaron la necesidad de continuidad del diálogo, entre los países hermanos.

Bolivia - Chile - Fuente foto web - Data Urgente

La Haya se expide ante el reclamo del Estado Plurinacional de Bolivia

El recorrido diplomático del gobierno boliviano para resolver el diferendo territorial con Chile, en la corte internacional de La Haya, se acerca en el día de hoy a la primera resolución de ese organismo internacional con respecto al tema. La firmeza del presidente Evo Morales ha llevado a su país a ser protagonista de un proceso inédito en pleno siglo XXI: la judicialización de un reclamo territorial por la denominada Guerra del Pacífico, de fines del siglo XIX. El Estado Plurinacional de Bolivia pide por la apertura del diálogo con el gobierno del chileno Sebastián Piñera.

Bases militares EEUU - Fuente foto Google - Data Urgente

Son 76 las bases militares de los Estados Unidos en Latinoamérica

Con 76 bases en América central y suramérica, los Estados Unidos aumentan su penetración bélica a gran escala en el continente. Las últimas noticias vinculadas al envío de un barco hospital, para asistir la crisis migratorio de lxs venezolanxs, ha puesto en alerta a Evo Morales, presidente de la República Plurinacional de Bolivia. Disfrazadas de enclaves humanitarios, de buques sanitarios, de investigación científica, o lisa y llanamente como bases militares para control del «terrorismo», la presencia estadounidense recuerda el manejo contraisurgente de los años 70, bajo la figura de las dictaduras latinoamericanas subordinadas a las políticas de la doctrina de seguridad nacional emanadas desde de Washington. 

Maradona Evo Victor Hugovideo

El mundial de fútbol va de la mano del Diez

El ex astro mundial del fútbol Diego Maradona entrevistó a Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Junto al Periodista Uruguayo Victor Hugo Morales dialogaron en el programa «De la mano del Diez» de la cadena informativa suramericana teleSUR. 

Bolivia retomará la ciudadanía suramericana desde Unasur

Evo Morales pidió el apoyo de los países que conforman el bloque para hacer un relanzamiento de la Unasur. El presidente boliviano Evo Morales detalló que uno de los temas pendientes para la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es la ciudadanía suramericana y el libre tránsito en los países de la región, puntos que serán prioritarios durante la presidencia pro tempore de su país. «Una de las responsabilidades es avanzar en una identidad suramericana a través de la armonización de políticas que promueven el…

Bolivia afirma que su retorno al mar es inevitable

El sol destellaba cuando el presidente Evo Morales arribó al Palacio de la Paz, donde ayer Bolivia cerró la presentación de sus alegatos por la demanda marítima planteada contra Chile. Luego de la audiencia, el Jefe de Estado afirmó que el retorno del país al mar no es solo posible, sino inevitable. En la tercera y última intervención boliviana litigaron los abogados Payam Akhavan (Irán), Antonio Remiro Brotóns (España), Amy Sander (Gran Bretaña), Mathias Forteau (Francia), Alan Vaughan Lowe…