video

 «Les molesta el Islam porque está creciendo en Francia»

El Sheij Mohsen Ali de la Casa para la difusión del Islam en Buenos Aires hablo en Data Urgente desde fuera y desmontó el operativo detrás de la revista Charlie Hebdo. “Esto está enmarcado en una guerra global que hay contra el Islam, por parte de los enemigos del Islam que no son otros que aquellos que han creado el ‘Islam terrorista’, si es que eso existiera” afirmó el sacerdote, ya que los grupos como ISIS, Daesh, “fueron pensados,…

video

Macron y su cruzada contra el Islam

El presidente francés Emmanuel Macrón utiliza el discurso de la libertad de expresión para justificar burlas hacia el profeta del Islam. Valeria Rodriuez, politóloga y Docente de la Universidad de Buenos Aires comentó qué significa esta actitud que ya ha ocurrido antes, y de las consecuencias sociales que conllevan. Mirá la entrevista de Radio Leaks con Sebastián Salgado y María Licontti. Luego de la polémica postura del Presidente Emmanuel Macron en el que legitimó y defendió las publicaciones de la Revista Charlie Hebdo,…

video

¿Por qué Macron insultó al Profeta del Islam? ¿Cuál es su plan?

Los ultrajes del presidente francés, Emmanuel Macron, contra el Profeta del Islam (P) han incrementado la cólera del mundo musulmán contra Francia. El mandatario galo dijo en el homenaje realizado el miércoles pasado al profesor Samuel Paty, decapitado por un joven checheno tras mostrar una caricatura del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (la paz sea con él), en una clase, que no iba a “renunciar a la publicación de las caricaturas” en medios franceses porque iría en contra de lo que…

Próximo gobierno libanés se monta sobre demandas internacionales

El plan que perfila el próximo gobierno en El Líbano parece montado sobre demandas de la comunidad internacional para destrabar ayuda prometida y sacar al país de la peor crisis económica en décadas. Los analistas consideran que, de implementarse reformas estructurales, fluirán donaciones y préstamos blandos de unos 11 mil millones de dólares aprobados en 2018 durante una conferencia en París. Entre otras condiciones exigidas por los asistentes a esa cita, El Líbano requiere nombrar una autoridad nacional anticorrupción,…

Macron exhorta a la transformación del capitalismo y a pensar lo impensable

Por Alfredo Jalife-Rahme Se vislumbra el Día Después del C-19 en geoestrategia y geoeconomía, donde se asientan el orden tripolar de EU/China/Rusia –con sus esferas de influencia/regionalismos– y la desglobalización. En el ámbito político puro, que no puede pervivir sin geoestrategia ni geoeconomía, la extinción de la aciaga globalización encamina al planeta hacia nacionalismos/subnacionalismos, cuando la dicotomía de izquierda/derecha ha quedado superada por la nueva bifurcación de nacionalistas, en ascenso, y globalistas, en desuso, en espera de la nueva escisión de la Inteligencia…

Los franceses aceptan la suspensión de ‎su Libertad

Por Thierry Meyssan Francia es un extraño país que históricamente ha colaborado con quienes lo invadían, ‎antes de que su pueblo acabara rebelándose con honor; un país inicialmente cobarde ‎cuyo pueblo siempre acaba mostrando bravura. Sin reflexionar, como siempre, Francia ‎acaba de abandonar la divisa de sus ancestros, a la que seguramente pronto regresará. ‎ Independientemente de la ideología, todos los regímenes políticos tienen como presunto objetivo ‎la protección de sus súbditos o ciudadanos de agresiones frente las cuales nadie puede ‎protegerse de forma individual. Sin embargo, los…

Altercados en jornada de huelga en Francia al confluir las marchas con los ‘chalecos amarillos’

Según la prefectura, alrededor de 500 radicales se habían infiltrado en la concentración, organizada por la CGT, y han sido contenidos con gases lacrimógenos Miles de personas salieron este sábado a manifestarse en diferentes ciudades de Francia en acciones contra el proyecto de reforma de las pensiones, que es objeto de una huelga en el transporte desde el jueves, y más en general contra la política del Gobierno de Emmanuel Macron. Algunas de las concentraciones degeneraron en altercados en París, y en…

Seis proyectos de orden mundial ‎contradictorios entre sí ‎

Las seis principales potencias mundiales abordan actualmente la reorganización de las ‎relaciones internacionales y lo hacen cada una en función de su propia experiencia y ‎aspiraciones. Prudentemente, tratan en primer lugar de defender sus intereses antes de ‎promover su visión del mundo. Este artículo describe sus posiciones respectivas, antes ‎de que se inicie la lucha. ‎ por Thierry Meyssan La retirada estadounidense de Siria, a pesar de haber sido inmediatamente objeto de una ‎‎“corrección”, indica ciertamente que Washington ya no tiene intenciones de seguir…

Rusia propone un G-10 con China e India en lugar del G-7 ¿quizá un G-11 con Turquía?

Por Alfredo Jalife-Rahme Por segunda vez en una cumbre del G-7 Trump trajo a colación la necesidad de reincorporar a Rusia al viejo esquema del G-8. Días antes del G-7, el presidente galo Macron aceptó un quid pro quo, según The Globalist (http://bit.ly/2NDgTRK), con Trump: reinserción de Rusia al G-8 a cambio de la dilución de las sanciones a Irán, cuyo canciller Javad Zarif se presentó en forma espectacular en Biarritz, al margen del G-7. Después del histórico discurso…

G7 en Biarritz, sólo un circo mediático

por Thierry Meyssan El G7, que fue originalmente una ocasión para que los dirigentes occidentales pudieran ‎reunirse para tratar de entender sus puntos de vistas respectivos, se ha convertido en un ‎rejuego comunicacional. Lejos de exponer a puertas cerradas lo que piensan, los ‎invitados se han convertido en actores de un show mediático donde cada uno de ellos ‎trata de construirse la mejor imagen. Lo peor ha sido esta vez la sorpresa que el ‎presidente francés Emmanuel Macron preparó para los periodistas y contra su invitado ‎estadounidense. ‎ ¿El…