Evo Morales acusa a OEA de ser un instrumento del imperio norteamericano

El mandatario boliviano destacó que está dispuesto a regresar a su país si el pueblo se lo pide para establecer un diálogo nacional y pacificar a la nación suramericana. El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó este miércoles a las Organización de Estados Americanos (OEA) de estar «al servicio del imperio norteamericano», luego que el reporte sobre la auditoría que realizó la entidad multilateral, adelantado el domingo, sobre el proceso electoral contribuyó a la precipitación de los acontecimientos en…

Violentos opositores secuestraron y agredieron a una alcaldesa en Bolivia

La alcaldesa Patricia Arce fue rescatada por la Policía después de cuatro horas de agresiones y vejaciones en su contra. Un grupo opositor autodenominado “Resistencia Cochala” secuestró y agredió fuertemente a la alcaldesa del municipio de Vinto, Patricia Arce, perteneciente al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del presidente Evo Morales. También quemaron la sede de la alcaldía. La funcionaria fue arrastrada por la calle, obligada a caminar hasta Huayculli, en Quillacollo, donde fue montada sobre una tarima para cortarle…

Bolivia: un ladrón pide “democracia” con violencia

Por Luis Beatón Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, quien emerge hoy como una figura de confrontación contra el gobierno constitucional de Evo Morales, es una pieza clave pero desprestigiada en el escenario político de Bolivia. El autodenominado líder de la “revuelta popular” esconde un oscuro pasado de violaciones éticas, oculta evasiones de impuestos al fisco, es salpicado por los llamados Panama Papers, un entramado donde poderosos de muchos países ocultan sumas de malversaciones y lavado de dinero…

Pueblo boliviano rechaza ultimátum de Camacho a Evo Morales para que renuncie

Por Verónica Zapata El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Camacho junto al Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (CONADE), dieron un ultimátum de 48hs al presidente Evo Morales el Sábado pasado a la noche para renunciar a su cargo. Este acto es una acción totalmente antidemocrática y violenta, dado que el mandatario salió triunfante en los comicios del 20 de Octubre con 47,08% en contraposición a Carlos Mesa con 36,51%. De tal manera obtuvo…

¿En qué consiste la auditoría a los resultados electorales en Bolivia?

El resultado de la auditoría será enviado al secretario general de la OEA y comunicado el Estado plurinacional boliviano. Este jueves dio inicio la auditoría integral que expertos de la OEA llevan a cabo al cómputo de las elecciones generales celebradas el pasado 20 de octubre en Bolivia, y que ganó en primera vuelta el presidente Evo Morales. En la tarea participan expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y países amigos (México, Paraguay, Perú y España). Los especialistas trabajarán junto a los integrantes del Tribunal…

Morales alerta de planes de oposición para cercar sede de gobierno

El presidente de Bolivia denuncia que la oposición busca cercar la sede del Gobierno, tras perder en las elecciones, que dieron la victoria a Evo Morales. “Para ellos mañana (martes, 29 de octubre) es el último día y han decidido concentrarse y cercar a la ‘Casa Grande del Pueblo’”, la sede donde despacha el gobernante, avisó el lunes Morales. En un discurso ofrecido ante una concentración partidaria en la ciudad andina de El Alto, Morales condenó los actos violentos de…

video

Morales repudia golpismo de Mesa tras vencerle en primera ronda

El reelecto presidente de Bolivia, Evo Morales, denuncia complots golpistas de la oposición y asegura que ganaría “con más puntos” si hubiera una segunda vuelta. Morales en concreto denunció en declaraciones el jueves la denominada Coordinadora de Defensa de la Democracia que fundaron esta misma jornada políticos de la oposición al mando del candidato presidencial Carlos Mesa para exigir que se anuncie la segunda vuelta entre el Movimiento Al Socialismo (MAS) —dirigido por Morales— y la alianza Comunidad Ciudadana (CC) —del que…

Triunfo de Evo y la respuesta desestabilizadora

Bolivia acaba de llevar adelante su tercera elección general desde la fundación del Estado Plurinacional. Y Evo Morales también acaba de enfrentar su cuarta participación en las elecciones más difíciles desde 2005, cuando por vez primera se anotó, con el más amplio protagonismo de los movimientos sociales, un histórico triunfo. Hoy, Morales, está por conquistar otro triunfo histórico, en condiciones difíciles, gracias a la lealtad del voto de las poblaciones del área rural dispersa, que son los que le…

Evo logra victoria electoral, pero podría haber balotaje

Por Alejo Brignole El presidente Evo Morales ganó ayer las elecciones generales y está a poco de evitar la segunda vuelta, de acuerdo con los datos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los datos, al 83,85% de actas verificadas, señalan que Morales, del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), logró el 45,71% y De Mesa, postulante de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), se ubicó en segundo…

Desestabilización marca recta final de campaña en Bolivia

Para el presidente boliviano Evo Morales, los hechos de violencia recientes cuentan con un sentido desestabilizador de cara a los próximos comicios de octubre en el país. Los ataques a sedes del partido político oficialista Movimiento Al Socialismo(MAS) han sido noticia durante la campaña para las elecciones del próximo 21 de octubre en Bolivia, asociados a la grave situación de incendios forestales en la Chiquitania. Durante la campaña, se ha producido diversos enfrentamientos como el ocurrido el pasado miércoles en una localidad rural del departamento de La Paz…