Estados Unidos | Revelan las acusaciones presentadas contra Trump

El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, ha revelado que el expresidente estadounidense, Donald Trump, fue imputado por «falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones del 2016″. Durante las elecciones, «Trump y otros emplearon un esquema de ‘atrapar y matar’ para identificar, comprar y enterrar información negativa sobre él e impulsar sus perspectivas electorales», destacó Bragg. Posteriormente, el exinquilino de la Casa…

Las lecciones de la guerra de Irak y el periodismo. Por Olga Rodríguez

La invasión de Irak hace ahora veinte años se produjo bajo unas premisas aceptadas por una parte importante de los medios de comunicación estadounidenses y europeos. Miles de voces periodísticas en 2003 dieron por buena la mentira de Washington y Londres -sostenida en España por el Gobierno de Aznar- que aseguraba la existencia de armas de destrucción masiva en poder del régimen de Sadam Hussein. Estados Unidos había confeccionado una enrevesada tesis con la que acusaba a Irak de…

«Estrategia de doble contención de Rusia y China no será posible para EEUU»

El presidente chino Xi Jinping llegó a Moscú para una visita oficial de Estado y para sostener conversaciones con el presidente Putin. El viaje se produce en medio de la continua expansión de los lazos económicos, comerciales, tecnológicos y de seguridad entre Rusia y China, y del creciente antagonismo de Estados Unidos hacia ambos países. La teniente coronel retirada de la Fuerza Aérea estadounidense Karen Kwiatkowski en una entrevista a Sputnik afirmó que el gobierno de su país es incapaz…

La jefa del Comando Sur de EE.UU. se queja de que otros países extraen litio de América Latina

«Durante demasiado tiempo hemos ignorado nuestro propio patio trasero y hemos permitido que Rusia, China e Irán, adversarios de Estados Unidos, hagan grandes incursiones en nuestra región», afirmó en ese contexto un miembro de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU., el republicano Carlos Giménez. La jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, se quejó este miércoles de que otros países extrajeran recursos de América Latina y, en particular, el litio en el llamado ‘triángulo del litio’. Durante su…

Jair Bolsonaro sale hacia EEUU a 1 día de la investidura presidencial de Lula

El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, salió del país el 30 de diciembre rumbo a Estados Unidos, dos días antes de que termine su mandato y se lleve a cabo la investidura del mandatario electo Lula da Silva, informaron medios. «Estoy en vuelo, vuelvo pronto», declaró a CNN Brasil el aún mandatario. Después de despedirse de sus seguidores en una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, en donde no mencionó su viaje al país norteamericano, Bolsonaro emprendió…

Siria pide ante la ONU fin de presencia militar de EEUU y Turquía

A casi una semana del inicio de la nueva operación militar turca en Siria, Damasco pide ante la ONU el fin de presencia militar ilegal de Turquía y EE.UU. en su territorio. “Siria exige al Consejo de Seguridad que obligue al régimen turco a poner fin a su presencia militar ilegal en territorio sirio y destaca la necesidad de que las fuerzas de ocupación estadounidenses se retiren lo antes posible”, afirmó el martes el representante permanente adjunto de Siria…

«Nuestra democracia está en riesgo»: Biden espera una victoria demócrata en el Senado

El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró a la prensa que temía las dificultades a su gestión si los republicanos vencen en las elecciones parlamentarias intermedias que tendrán lugar este 8 de noviembre. A la pregunta de cómo valoraría la nueva realidad en caso de que los republicanos triunfaran, Biden respondió, según la Casa Blanca, que sería «más complicado» gobernar.Los demócratas afirman que los triunfos republicanos podrían reconfigurar profunda y adversamente al país, eliminando el derecho al…

Covid-19 y “Amanecer Rojo”‎

Por Thierry Meyssan . La epidemia de Covid-19 ha matado hasta ahora más de 200 000 personas en todo ‎el mundo y sumido en el pánico a miles de millones. Ese pánico priva a quienes ‎lo sienten de todo sentido crítico, lo cual les lleva a aceptar decisiones políticas ‎estúpidas. Un grupo de personalidades, que se denomina a sí mismo ‎“Amanecer Rojo”‎ (Red Dawn) y cuya correspondencia ha sido dada a conocer en Kaiser Healt ‎News y en el sitio web del New York Times, ha logrado imponer una ideología ‎apocalíptica según la cual China ha declarado la guerra a Occidente, cuya única…

Guerra más tecnológica que comercial, y EE.UU. viene perdiendo

TRUMP CON MAS SANCIONES A CHINA Y LA EMPRESA HUAWEI Mayo viene siendo mes del recrudecimiento de las sanciones de EE.UU. contra China. Donald Trump presentó el conflicto como comercial, pero es tecnológico y político. SERGIO ORTIZ En la segunda mitad de 2018 la administración Trump fue anunciando sanciones a China, presentadas como forma de defender el trabajo estadounidense y mejorar la balanza comercial. Esto tenía sólo una parte de verdad y el resto era mentira, algo habitual en…

Entrevista exclusiva de canciller de Nicaragua con HispanTV

  El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, ofrece una entrevista exclusiva para HispanTV en la que aborda la situación de su país y la injerencia de EE.UU. Managua, optimista en alcanzar entendimiento con la oposición Desde Managua, capital de Nicaragua, Moncada ha asegurado este jueves que el Gobierno de Daniel Ortega hará todo lo que esté a su alcance para el bien de la población y, para ello, sigue comprometido con el diálogo de paz con la oposición, aunque la…