Ecuador Correavideo

Rafael Correa: Otro Líder popular a la lista del Lawfare

La persecución de opositores en Latinoamérica viene siendo implementada a partir de operaciones mediáticas y judiciales, donde la figura de Lawfare se retoma en esta región para explicar estos novedosos pedidos de prisiones preventivas. Dirigentes sin procesos judiciales respetuosos del derecho a la defensa ni condenas firmes han sido ingresados en una lista de virtual aniquilamiento político. Las alertas rojas enviadas a Interpol para capturar al ex presidente Rafael Correa es otro ejemplo más del intentpo de acallamiento de una voz disidente, por parte de la injerencia imperial de los EEUU en suramérica.

Marines

¿Cuál es el negocio de la OTAN en la Patria Grande?

La historia del Tratado de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) ha sido la historia expansionista de los Estados Unidos durante el siglo XX. Del 2000 a esta parte las desavenencias entre los designios imperiales estadounidenses y el marco de regulación internacional hizo caer la careta a varios presidentes desde Bush (h) a Trump. La descordinación entre la ONU y la OTAN es evidente. Los intereses cruzados responden al afán económico de los norteamericanos. América Latina es la próxima en la lista imperial.

Dilma, Mujica y Correa junto a Lula

Los exmandatarios acompañaron al líder del PT en el comienzo de su caravana y denunciaron la persecución judicial en su contra. Correa aseguró que “la judicialización de la política es la estrategia del imperio de la nueva derecha que no nos ha podido derrotar en las urnas”. El expresidente de Brasil, Luiz Inacio “Lula” Da Silva, inició su caravana por el sur del gigante sudamericano acompañado por los exmandatarios José “Pepe” Mujica, Dilma Rousseff y Rafael Correa. Recorrerá diecinueve ciudades del…

video

Chomsky: «Ya pasaron los tiempos cuando EEUU podía derrocar gobiernos»

El programa ‘Conversando con Correa’ arranca su andadura en RT hablando sobre imperialismo con el filósofo, politólogo y activista estadounidense Noam Chomsky. En una charla tan distendida como profunda en sus contenidos, Chomsky retrata la situación geopolítica actual y analiza la correlación de poderes existente en diferentes regiones del planeta.   Una de las primeras conclusiones de Chomsky es que «en el sistema internacional el poder de EE.UU. como entidad nacional ha disminuido», especificando que «bajo el gobierno de Trump se está…