Venezuela, Irán, Trump y el ‎Estado Profundo

Los acontecimientos en Venezuela y la agravación de la tensión entre Estados Unidos e ‎Irán son presentados de manera engañosa en la prensa estadounidense. Las ‎declaraciones contradictorias de las partes hacen los hechos aún más incomprensibles ‎para el público. Se impone la necesidad de profundizar el análisis, después de verificar ‎los hechos e integrando la oposición entre las diferentes tendencias políticas existentes ‎en esos países. Por Thierry Meyssan Redistribución de las cartas entre la Casa Blanca y el Pentágono Las elecciones parlamentarias estadounidenses del 6…

Facebook amenaza a la democracia, advierte su cofundador Chris Hughes. Por Alfredo Jalife

hris Hughes (CH), cofundador de Facebook junto a su hoy omnipotente y único patrón Mark Zuckerberg (MZ) –quien controla 60 por ciento de las acciones–, publicó un extenso artículo en NYT donde exhorta al gobierno a quebrantar su monopolio debido a que su influencia es asombrosa, mucho más allá de la de cualquiera en el sector privado o en el gobierno, ya que “controla tres plataformas esenciales de la comunicación (Facebook, Instagram y Whatsapp) que miles de millones de personas usan…

Paro General

Hoy, paro general en Argentina; será el más contundente: CGT

En un ambiente tenso y bajo un frío polar, en las primeras horas de este lunes comenzará un paro general que abarcará toda Argentina, considerado por Juan Carlos Schmid, uno de los tres dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), como el más contundente de los años recientes, en momentos en que se conoció que un niño electrodependiente murió en el conurbano bonaerense porque la compañía de electricidad de Edesur le cortó la luz ante la imposibilidad de la familia…

Persistente violación a la convención contra la tortura en Argentina

El relator de la ONU presenta informe sobre el país sudamericano Argentina es responsable de una generalizada, persistente y seria violación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. No existe justificación económica, política, jurídica o de otra índole, respecto de cualquier acción u omisión de los poderes legislativo, ejecutivo o judicial, que deliberadamente exponga a los seres humanos a estas condiciones intolerables, concluyó Nils Melzer, relator especial de la Organización Naciones…