China advierte: La independencia de Taiwán significa una guerra

El Gobierno de China asevera que no tolerará las actividades separatistas dirigidas a lograr la independencia de Taiwán, y avisa que las considerará una guerra. Las autoridades chinas quieren crear un amplio espacio para lograr la reunificación pacífica con la isla, por lo que no permitirán actividades separatistas, ha subrayado Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán en el Consejo de Estado chino. De tal manera, Pekín no mostrará indulgencia hacia las fuerzas que promuevan “la…

La multipolaridad en construcción: III Foro de la Franja y la Ruta

En el marco de la iniciativa se adelantan proyectos para intensificar la integración económica regional, desarrollar la infraestructura de transporte, eliminar barreras para inversiones y comercio y aumentar la cooperación en el ámbito humanitario. En Pekín arrancó este miércoles la parte clave de la tercera edición del Foro internacional de la Franja y la Ruta. El concepto del encuentro fue propuesto en 2013 por el presidente chino, Xi Jinping. Ahora, en el marco de la iniciativa, se adelantan proyectos para intensificar…

Las claves del tercer foro de cooperación internacional de la Franja y la Ruta en Pekín

El tercer foro de cooperación internacional de la Franja y la Ruta abre sus puertas en Pekín, la capital de China, del 17 al 18 de octubre. El foro está dedicado a la iniciativa internacional de desarrollo económico y de infraestructuras del mismo nombre, lanzada por el presidente Xi Jinping en 2013. Se espera la participación de delegaciones de más de 140 países y más de 30 organizaciones internacionales, y el número de participantes inscritos en el foro supera los…

Cumbre estratégica entre los presidentes de Siria y China

 Los presidentes Bashar Al-Assad y Xi Jinping anunciaron hoy en una reunión cumbre en la ciudad china de Hangzhou, que Siria y China están avanzando hacia una relación estratégica en diversos campos. Al-Assad: Siria seguirá siendo un amigo leal de China El presidente Bashar al-Assad destacó durante la reunión cumbre con el presidente chino el apoyo de China a las justas causas de los pueblos y consideró que los principios legales, humanitarios y morales constituyen la esencia de la…

Venezuela y China expanden relaciones de cooperación con 31 acuerdos

Los acuerdos fueron suscritos en áreas estratégicas como la agricultura y la aeronáutica espacial. Los gobiernos de Venezuela y China suscribieron 31 nuevos acuerdos de cooperación en áreas estratégicas en una nueva etapa de expansión de las relaciones bilaterales, tras la reunión 17 de la Comisión Mixta de Alto Nivel, efectuada en Beijing. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, junto a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, por la parte venezolana, en ocasión de…

Argentina y otras 5 potencias emergentes se incorporarán a los BRICS

Argentina, Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos se convertirán en nuevos miembros de los BRICS desde el 1 de enero de 2024, declaró el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en un discurso resumiendo los resultados de la XV Cumbre del bloque que tiene lugar Johannesburgo. «Hemos decidido invitar a la República Argentina, la República Árabe de Egipto, la República Democrática Federal de Etiopía, la República Islámica de Irán, el Reino de Arabia Saudí y Emiratos…

Inicia la cumbre clave de los BRICS: ¿qué esperar del encuentro?

Se desarrollará en Sudáfrica del 22 al 24 de agosto. La Cumbre del grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, comienza este martes en Johannesburgo, Sudáfrica, y concluirá el 24 de agosto. Participantes Más de 60 países fueron invitados a la cumbre, entre ellos Argentina, Venezuela, Bolivia, Arabia Saudita, Turquía, Irán, Egipto e Indonesia. Más de 40 líderes de Estado confirmaron su participación, señaló a TASS el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Nelson Kgwete. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa; el líder…

Pekín: «No hemos olvidado la deuda de sangre que tiene la OTAN con el pueblo chino»

Tras las recientes declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en las que afirmaba que «la creciente asertividad de Pekín afecta a la seguridad» del bloque militar, por lo que sus miembros acordaron protegerse juntos del «comportamiento coercitivo» de China, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, ha recordado que es la misma Alianza Atlántica la que se involucra en la política interna de los países alrededor del mundo y los amenaza con su poderío militar, «participando en guerras y causando sufrimiento a millones de personas«. «¿China…

China avisa que venta de armas de EEUU a Taiwán socava paz regional

En reacción a la posible venta de nuevas armas a Taiwán, China llama a Estados Unidos a no hacerlo porque plantea riesgos para la paz y estabilidad regional. Al comentar el viernes sobre la posible venta de nuevas armas y equipos militares de EE.UU. a Taiwán, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, consideró que la medida de Washington crea nuevos factores que puedan provocar tensiones en el estrecho de Taiwán y plantear riesgos para la…

«Declaraciones absurdas»: Biden califica a Xi de «dictador» al comentar el incidente del globo chino

El presidente estadounidense, Joe Biden, tildó de «dictador» a su homólogo chino, Xi Jinping, al comentar el incidente del globo, informa ‘Reuters’. Opinó que Xi estaba «muy disgustado» cuando EEUU derribó ese globo porque «no tenía toda la información». Desde Pekín protestan enérgicamente por las palabras sobre el mandatario chino. «Es una gran vergüenza para los dictadores. Cuando no saben lo que ha pasado. No debería haber ocurrido donde ocurrió. El globo se desvió de su curso», declaró Joe Biden.…