video

Nicaragua entre Ortega y Biden

El periodista Jorge Luis «Pampa» Ubertalli habló en Radio Leaks acerca de su participación en los procesos revolucionarios de Nicaragua en el año 79, y opinó sobre la injerencia externa frente a las elecciones del mes de noviembre. “Si los gringos vuelven a tener a poner un presidente ahí se termina Nicaragua. Nicaragua sufrió agresiones gringas desde que aparecieron los yanquis ahí y los ingleses. Entonces obviamente lo que ocurre es porque quieren voltear a Daniel Ortega por muchas…

video

Nicaragua entre Ortega y Biden

Una charla imperdible entre Daniel Devita y Sebastián Salgado sobre la historia de la injerencia en este país. El legado de Sandino y la sombra de Somoza. Mirá el video completo:

Nicaragua denuncia ataque mediático sin precedentes en su contra

El Gobierno de Nicaragua dice que no permitirá injerencia extranjera en sus asuntos internos y denuncia un ataque mediático de enormes dimensiones en su contra. A través de una nota de prensa divulgada el lunes, el Gobierno sandinista denunció que “se está desarrollando un ataque implacable y sin precedentes en contra del pueblo y el Gobierno de Nicaragua, impulsado por falsas narrativas propugnadas por medios de comunicación de la derecha y “figuras de la oposición” financiados por Estados Unidos. Asimismo,…

Encontraron una autopista maya de hace 13 siglos, que tenía 100 kilómetros de longitud y brillaba de noche

Fue un hallazgo inesperado, que revela los avances técnicos de una de las sociedades prehispánicas más importantes. La civilización maya, asentada en Centroamérica, fue una de las avanzadas del continente, previo a la conquista europea. Esta logró importantes avances en escritura (jeroglífica), arte, astronomía y matemática, que no dejan de sorprender a investigadores y visitantes. Su sistema de numeración, así como su complejo desarrollo social, económico, religioso y político fue alcanzado a lo largo de dos milenios, desde el siglo XX…

Migración centro americana - Fuente foto Pedro Pardo AFP - Data Urgente

Éxodo: Migrantes centroamericanos, el enemigo inesperado de Trump

La columna de 7.ooo migrantes centroamericanos continúa a paso firme hacia los Estados Unidos. Habiendo partido desde Honduras, pasando luego por Guatemala y México, miles de personas en extrema pobreza y desesperanza se fueron sumaron al contingente inicial. El número de caminantes por un futuro mejor va en aumento a su paso por pueblos y localidades. Los presidentes Peña Nieto y Donald Trump, autoridades máximas de México y los EEUU respectivamente, han sentado posición pública ante esta situación inédita, en pleno siglo XXI, para el continente americano.