Habrá amnistía: ¿se romperá España tras el acuerdo de Sánchez con los independentistas catalanes?

La tensión agita la vida política del país, donde continúan las protestas y va tomando forma la ley de amnistía. La derecha cree que la democracia y la unidad nacional están amenazadas. ¿Es constitucional? ¿Está en riesgo el Estado de derecho? Politólogos y juristas explican a Sputnik si hubo ‘lawfare’ y si el momento implica una ruptura. Se ultima el registro por la vía de urgencia de la proposición de ley de amnistía, que lleva por nombre Ley orgánica…

Independentistas catalanes queman bandera española

Un grupo de manifestantes en Barcelona, en rechazo a la visita del rey Felipe VI, ha quemado banderas españolas, mientras coreaba consignas independentistas. En unas imágenes difundidas este jueves en las redes sociales se puede ver como un grupo de manifestantes independentistas catalanes prende fuego a la bandera nacional de España en señal de rechazo a la visita del monarca español, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la ciudad condal con motivo de la inauguración de la Feria…

Los independentistas catalanes presos piden movilizaciones pacíficas

Los líderes independentistas catalanes que se encuentran presos emitieron un mensaje conjunto en sus redes sociales para llamar a la movilización pacífica y rechazar los altercados que se produjeron en los últimos días en Cataluña durante las protestas contra la sentencia del Tribunal Supremo de España. «Todo el apoyo a las movilizaciones y a las marchas masivas y pacíficas. Ninguna violencia nos representa«, señala el mensaje conjunto. Tot el suport a les mobilitzacions i a les marxes massives i pacífiques.…

Las protestas en Cataluña dejan más de 130 heridos

Las protestas en Cataluña por la sentencia del Tribunal Supremo, que condena por sedición y malversación a varios líderes independentistas, dejaron al menos 131 heridos, según los datos del Sistema de Emergencias Médicas. «Durante el 14 de octubre el Sistema de Emergencias Médicas realizó 131 asistencias sanitarias», confirmaron este 15 de octubre. La mayoría de los heridos, 115, se produjeron en las protestas dentro del Aeropuerto de Barcelona, epicentro de las manifestaciones y donde hubo varias cargas policiales por parte de los Mossos…

Gobierno catalán condena los abusos de España durante la Conquista de América

El consejero de Exteriores del Gobierno catalán responde así a la petición del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. El consejero de Exteriores del Gobierno catalán, Alfred Bosch, condenó los abusos contra los pueblos originarios de América durante la llamada Conquista, entre 1519 y 1521, en alusión a la petición de perdón que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, demandó al rey Felipe VI de España y al Papa Francisco, el pasado 25 de marzo. En un discurso, emitido este jueves, el representante del gobierno catalán deploró la «la…

Juicio a catalanes independentistas - España - Fuente foto El Confidencial - Data Urgente

España oscila entre la farsa judicial y un gobierno sin presupuesto

“Es un proceso contra la disidencia política”, “una causa general”, un “juicio farsa” en que “se han vulnerado todos los derechos de la Constitución” y en el que además han tratado a los imputados “peor que a terroristas”, fueron algunos de los alegatos que presentaron los abogados defensores de los 12 políticos independentistas catalanes que serán juzgados en el Tribunal Supremo español por los delitos de rebelión, malversación de fondos públicos y desobediencia. 

Carles Puigdemont

La rebelión fue de la justicia Alemana en favor de Puigdemont

La persecución del gobierno Español a Carles Puidgemont, lider Catalán en el exilio luego de la fallida declaración de independencia de Cataluña, parece haberse diluído en la ecuanimidad de la justicia alemana. El rechazo parcial a la euroorden abre una luz en la carrera política del catalán. ¿Se animará el Rey a grabar un spot contra la Alemania vasca?

Estrasburgo condena a España por vulnerar la libertad de expresión

El caso de dos jóvenes que quemaron fotos de los reyes. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos estima que la quema de fotografías de los monarcas fue un acto de legítima «crítica política». Condena a España a reintegrar los 2.700 euros de multa que impuso y a indemnizarlos con 9.000 euros.  Quemar fotos de los monarcas es un acto de crítica política y, por tanto, queda englobado dentro del derecho a la libertad de expresión. Así lo ha dictaminado el Tribunal…