Todos los imperios son mortales… incluso el de Estados Unidos. Por Thierry Meyssan

La semana pasada me interrogaba yo sobre la verdadera razón de la rivalidad entre Estados Unidos y China. Y es posible que la «trampa de Tucídides» sea sólo una especie de pantalla que oculta la decadencia que conduce a la desintegración inminente del «Imperio estadounidense». En este artículo trataré de resumir una historia que todavía no se entiende en Occidente e invito a la reflexión sobre lo que pudiera suceder cuando ese imperio haya desaparecido. La URSS ciertamente se derrumbó. Pero no fue a partir de su intervención en…

Macron exhorta a la transformación del capitalismo y a pensar lo impensable

Por Alfredo Jalife-Rahme Se vislumbra el Día Después del C-19 en geoestrategia y geoeconomía, donde se asientan el orden tripolar de EU/China/Rusia –con sus esferas de influencia/regionalismos– y la desglobalización. En el ámbito político puro, que no puede pervivir sin geoestrategia ni geoeconomía, la extinción de la aciaga globalización encamina al planeta hacia nacionalismos/subnacionalismos, cuando la dicotomía de izquierda/derecha ha quedado superada por la nueva bifurcación de nacionalistas, en ascenso, y globalistas, en desuso, en espera de la nueva escisión de la Inteligencia…

La pandemia y el fin de la era neoliberal

Por Atilio A. Boron El coronavirus ha desatado un torrente de reflexiones y análisis que tienen como común denominador la intención de dibujar los (difusos) contornos del tipo de sociedad y economía que resurgirán una vez que el flagelo haya sido controlado. Sobran las razones para incursionar en esa clase de especulaciones, ojalá que bien informadas y controladas, porque si de algo estamos completamente seguros es que la primera víctima fatal que se cobró la pandemia fue la versión…

Engendros del capitalismo/ Vs murallas de solidaridad

Stella Calloni En estos momentos difíciles para la humanidad, que está siendo  puesta a prueba  ante el peligro de una constante acción depredadora por la avaricia y la ambición sin límites de los poderes hegemónicos, a nombre del libre mercado, la libre empresa, el neoliberalismo salvaje,  la destrucción de la naturaleza violentada a extremos nunca vistos por el capitalismo en decadencia, sólo la solidaridad y la responsabilidad ilumina al hábitat del hombre. Ante esta situación  es importante rescatar los…

Calentamiento global: Tarjeta roja al modelo capitalista y socialista

La publicación del titular «Perdiendo la Tierra» en la portada de la revista dominical del New York Times desencadenó una crítica hacia el sustrato causal de los elementos disparadores de esa visión apocalíptica de Nathaniel Rich. El análisis del impacto editorial en el mundo del periodismo, de la política, del campo científico y cultural debe dimensionar, según Naomí Klein, un debate urgente para la interpelación a los nuevos liderazgos con el tema del calentamiento planetario. El capitalismo y el socialismo son corresponsables de la situación actual.