Deforestación cero, conservación y combate a la pobreza: qué se propuso en la cumbre de la Amazonía

Los ocho países que comparten la biósfera se comprometieron a reforzar una agenda común, con miras a garantizar un desarrollo sustentable y combatir la desigualdad que padecen sus habitantes. Representantes de los ocho países que asistieron a la IV Cumbre Amazónica, que se desarrolló este martes en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará, al norte de Brasil, emitieron una  declaración final en la que se comprometieron a reforzar una agenda común para la región, centrada en el cuidado…

Alberto Fernández se reunió con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden

El presidente Alberto Fernández recibió este viernes al asesor de Seguridad Nacional del gobierno de los Estados Unidos, Jake Sullivan, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales en base al tratamiento de cuestiones prioritarias para ambos países, en donde hablaron de economía, medio ambiente y de la pandemia. A lo largo de su charla con Sullivan, quien es el principal asesor en política internacional y a cargo de coordinar la política exterior de los Estados Unidos, se abordaron distintos temas de interés bilateral…

La vulnerabilidad argentina ante el cambio climático

«Miremos a Australia y pensemos cómo vamos a adaptarnos al cambio climático», dijo Inti Bonomo, especialista en Ciencias Ambientales en Data Urgente Desde Fuera. «En Argentina va a suceder, el tema es cuándo» alertó y explicó la vulnerabilidad del país ante un acontecimiento de similares características. Escuchá la entrevista completa:

video

Australia cada vez peor: sin lluvias y con más de 40 grados, se evacuarán a cuatro millones de personas

El primer ministro del estado de Victoria, Daniel Andrews, aseguró que por más que se prevean lluvias en las zonas cercanas a los incendios, hay un largo camino por recorrer aún. Los refuerzos militares se encuentran preparados, ya que las autoridades dijeron que las próximas horas podrían ser «muy, muy difíciles». Luego de que no se prevea una variación en la temperatura, que haya más de 40 grados de calor, y que los incendios en el país oceánico sigan…

video

Putin confiesa que «no comparte el entusiasmo generalizado» por Greta Thunberg

«Cuando alguien usa a los niños y adolescentes para sus intereses, eso solo merece condena», manifestó el mandatario. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que «no comparte el entusiasmo generalizado» con respecto al discurso de la activista sueca Greta Thunberg en la Asamblea General de la ONU, quien denunció la insuficiencia de las medidas actuales contra la contaminación ambiental, según citan medios locales. «Que los jóvenes y adolescentes llamen la atención sobre los problemas de hoy, incluidos los problemas ecológicos, es algo…

Greta y Malala, las niñas de Soros

Por Sebastián Salgado Quién recuerda a Malala, la niña pakistaní de 15 años, que según medios occidentales, recibió un disparo en la cabeza, por querer ir a la escuela, a manos de fuerzas talibanes. La joven no solo se recuperó, sino que luego de un discurso teatralizado en las Naciones Unidas, ganó el Premio Nobel de la Paz. “Un niño, un maestro, un libro, un lápiz, pueden cambiar el mundo”, dijo levantando el dedo índice, como un veterano político…

Arranca la huelga mundial por el clima

«¿Qué queremos? Justicia planetaria ¿Cuándo? Ahora mismo». Es el grito de guerra que desde primeras horas de este viernes se oye en Australia, donde ha arrancado la huelga mundial por el clima que va a extenderse por todo el mundo. Miles de estudiantes han salido de las aulas para manifestarse en las calles australianas. Como este, están previstos más de 1700 actos por todo el planeta para exigir a los líderes mundiales participantes en el cumbre del clima que tomen…

¿Por qué arde África?

por Victor Resco La cuenca del Congo representa un santuario para la biodiversidad, alberga al segundo bosque tropical más importante del mundo y es un imprescindible regulador del clima. Aunque existe cierto nivel de deforestación, su principal problema es la sequía. La zona del mundo que más se quema anualmente está en el corazón de África y rodea la cuenca del Congo, donde se encuentra el segundo bosque tropical más importante del mundo. Estos incendios están ligados a prácticas agrícolas ancestrales. Pero,…