Bolivia plantea una de las posiciones más progresistas de la COP26

El presidente boliviano, Luis Arce, se manifestó en contra de los sistemas de mercados de carbono, en los cuales se pueden comprar derechos para contaminar la atmósfera. Resaltó que aún trabaja en una propuesta que permita mantener estable la temperatura global del planeta, sin tener que recurrir a falsas soluciones «capitalistas». El Gobierno de Bolivia participa de la conferencia sobre cambio climático (COP26) que se realiza en Glasgow, Escocia. Allí, el presidente, Luis Arce, se manifestó en contra de…

Greta y Malala, las niñas de Soros

Por Sebastián Salgado Quién recuerda a Malala, la niña pakistaní de 15 años, que según medios occidentales, recibió un disparo en la cabeza, por querer ir a la escuela, a manos de fuerzas talibanes. La joven no solo se recuperó, sino que luego de un discurso teatralizado en las Naciones Unidas, ganó el Premio Nobel de la Paz. “Un niño, un maestro, un libro, un lápiz, pueden cambiar el mundo”, dijo levantando el dedo índice, como un veterano político…

Calentamiento global: Tarjeta roja al modelo capitalista y socialista

La publicación del titular «Perdiendo la Tierra» en la portada de la revista dominical del New York Times desencadenó una crítica hacia el sustrato causal de los elementos disparadores de esa visión apocalíptica de Nathaniel Rich. El análisis del impacto editorial en el mundo del periodismo, de la política, del campo científico y cultural debe dimensionar, según Naomí Klein, un debate urgente para la interpelación a los nuevos liderazgos con el tema del calentamiento planetario. El capitalismo y el socialismo son corresponsables de la situación actual. 

Mapa de los incendios forestales en el mundo - Data Urgente - Agencias

Calentamiento global: Los gobiernos corren detrás del fuego

Los fenómenos asociados al calentamiento global y cambio climático son analizados por el experto en áreas protegidas Norberto Ovando. Los últimos incendios forestales en Europa y la amazonía han desafiado la capacidad de respuesta de los gobiernos involucrados en su manejo. ¿Hacía a donde vamos?