Tras 47 años en la Unión Europea, Inglaterra dice chau. ¿Cuáles son las claves y las consecuencias del Brexit? Lo hablamos con el analista internacional, Adriano Bosoni. Escuchá la entrevista completa:

Tras 47 años en la Unión Europea, Inglaterra dice chau. ¿Cuáles son las claves y las consecuencias del Brexit? Lo hablamos con el analista internacional, Adriano Bosoni. Escuchá la entrevista completa:
La última encuesta, publicada tras la salida de Reino Unido de la UE, refleja que un histórico 52% de los escoceses votaría a favor de la independencia en una nueva consulta. Johnson se prepara para contraatacar con inversiones y una campaña a favor de la Unión. Tres encuestas publicadas en la última semana lo confirman: la mayoría de los escoceses quiere la independencia de Reino Unido. El último sondeo, publicado hace sólo unas horas, aunque realizado durante los días previos al brexit —entre…
Ante los resultados de los comicios legislativos del Reino Unido, Irán espera que el nuevo Gobierno británico cumpla con sus deberes emanados del pacto nuclear. El portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi, ha indicado hoy sábado que los resultados registrados en este país europeo conciernen a sus asuntos internos, pero debido a la situación que enfrenta ya el Gobierno británico, Teherán espera que Londres tome medidas prácticas para salvar el acuerdo de 2015. El vocero ha denunciado…
Uno de los primeros en felicitar al primer ministro británico fue el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien prometió que ambos países firmarán «un gran acuerdo comercial» después del brexit. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, consiguió para su partido, el Conservador, la mayor victoria electoral desde 1987 al ganar la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias celebradas ayer jueves. Luego del escrutinio de los votos en 648 de los 650 escaños que estuvieron en disputa, el Partido Conservador vencía en 363, mientras que…
Por Thierry Meyssan La política de Boris Johnson se sitúa, para Thierry Meyssan, en perfecta continuidad con la historia británica. Si en vez de utilizar como referencia las declaraciones de campaña del primer ministro británico analizamos más bien sus escritos, veremos que la política de Boris Johnson está determinada, más que por un deseo de independencia económica, sobre todo por el temor ante la instauración de un Estado supranacional continental. En el momento de la disolución de la URSS, Francia y Alemania trataron de preservar sus lugares en…
Por Alejandra Ríos desde Londres Hace apenas un año la carrera política de Boris Johnson parecía haber llegado a su fin. Hoy ha ganado las elecciones internas del Partido Conservador y asumirá como primer ministro británico el 24 de julio. Boris Johnson, propenso a las meteduras de pata, ha sido elegido líder del Partido Conservador y según el sistema político británico, esto lo convierte en primer ministro del Reino Unido. Nadie pone en duda su ambición, por algo uno…
La primera ministra británica Theresa May ha anunciado este viernes que dejará el cargo que ocupaba y el liderazgo de los Torys el próximo 7 de junio. Hacía tiempo que May había perdido toda autoridad y el control de su propio gobierno, y finalmente dimitirá como líder conservadora después de la visita oficial al Reino Unido del presidente norteamericano, Donald Trump, abriendo el proceso de selección de un sucesor (o sucesora) sobre quien recaerá el peso de buscar un consenso en el Parlamento…
Las fuerzas podrían ser utilizadas para el transporte de alimentos, combustible y otros productos si el país saliera de la Unión Europea sin alcanzar un acuerdo. Las fuerzas armadas de Reino Unido han preparado un grupo especial de soldados en un búnker antinuclear perteneciente al Ministerio de Defensa para que ayude al Gobierno en caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo, informa Sky News. Este refugio subterráneo —que recibe el nombre de ‘Pindar’ y se encuentra ubicado a gran profundidad…
El Parlamento Británico tumba el acuerdo de Theresa May con Bruselas para el Brexit en una derrota histórica por más de 200 votos. La primera ministra tiene tres días para presentar un plan B que evite una situación de vacío total, pero antes tendrá que enfrentarse a una moción de censura presentada por los laboristas.
La cuenta regresiva para la votación del proyecto del Brexit, acordado entre Inglaterra y la Unión Europea (UE), fue puesta en pausa por la propia primera ministra Theresa May. Con un escenario desfavorable a su gestión en la UE, el riesgo de un rechazo a su propuesta de salida del bloque económico podría darle un envión al dirigente opositor Jeremy Corbyn. ¿Adelantan las elecciones para conformar nuevo gobierno?