Dos de los grandes temas de esta semana en Redacción

Dos de los grandes temas de esta semana en Redacción
En encuentro semanal con mesa de Redacción Internacional @SebaSalgadoOk abordo el tema del regreso a las conversaciones para el levantamiento de las sanciones contra la República Islámica en Viena.
El periodista Jorge Luis «Pampa» Ubertalli habló en Radio Leaks acerca de su participación en los procesos revolucionarios de #Nicaragua en el año 79, y opinó sobre la injerencia externa frente a las elecciones del mes de noviembre. “Si los gringos vuelven a tener a poner un presidente ahí se termina Nicaragua. Quieren voltear a Daniel Ortega por muchas causas: primero porque no puede pasar por ahí el narcotráfico, y eso también es un problema para los colombianos, porque…
Los grandes medios de difusión están interpretando la caída de Kabul de dos maneras. Unos afirman que los demócratas estadounidenses son cobardes y que la retirada de Afganistán afecta la moral de los aliados de Estados Unidos. Pero otros estiman que Washington ha utilizado bien sus cartas y que ha logrado clavar una espina en el pie a los rusos y los chinos. Esas dos maneras contrapuestas de ver las cosas corresponden al paradigma tradicional del Imperio estadounidense. Por su parte, Thierry Meyssan señala que, desde los hechos del 11 de septiembre de 2001, Washington está…
El analista Sergio Ortíz conversó con Sebastián Salgado en #RadioLeaks sobre las negociaciones para el desarrollo nuclear de Irán, que siguen bloqueadas por decisión política de Estados Unidos pese al cambio de gobierno. «Esos acuerdos se firmaron en el año 2015 después de varios años de negociaciones, durante los cuales la República Islámica de Irán demostró una muy buena predisposición y se allanó a los requerimientos de este grupo que en ese entonces era compuesto también por Estados Unidos.…
El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro iraquí Mustafa Al-Kadhimi firmaron un acuerdo que termina la misión del personal norteamericano como fuerzas de combate para el final del año 2021. EEUU se queda en Iraq debido a las disputas domésticas… y para combatir a Irán Sin embargo, desde Iraq, antes de que su avión volara a encontrarse con su contraparte estadounidense, el primer ministro iraquí dijo que «no hay necesidad de ninguna fuerza combatiente foránea en tierra…
El presidente no cree que el episodio del destructor británico que se adentró en aguas territoriales rusas pudiera haber provocado una Tercera Guerra Mundial. En el marco del evento televisivo ‘Línea directa’, Vladímir Putin hizo declaraciones sobre el paso cerca de Crimea de un destructor británico que el 23 de junio se adentró en las aguas territoriales de Rusia. Según el mandatario, la acción fue «una provocación» llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por…
La reacción del mandatario se produjo después que EE.UU. anunciara que su agencia dejará de financiar a las instituciones gubernamentales. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó este viernes tras la decisión de EE.UU. de cesar la ayuda que proporcionaba la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) al gobierno centroamericano, y «reorientar» esos recursos al financiamiento de las organizaciones de la «sociedad civil». Como ya es costumbre, el mandatario se pronunció inmediatamente a través de su cuenta de Twitter, donde…
La tercera semana de marzo se convulsionó la estabilidad estratégica de EU/Rusia/China (https://bit.ly/2NXhFLI), cuyas reverberaciones prosiguen con jugadas contraofensivas de los actores: Trascendental visita del canciller Lavrov a su homólogo chino Wang Yi en Beijing para profundizar la asociación estratégica de ambos países (https://bit.ly/3u6oqKR); Entrevista virtual del presidente Biden, quien sufre los embates de una grave crisis migratoria en su transfrontera sureña (https://bit.ly/2PDPz8H), con el premier británico Boris Johnson con el fin de proyectar una alternativa a la creativa Ruta de la Seda de China…
Rusia llama a su embajador en Washington a consultas, tras culpar a EE.UU. de llevar a un punto muerto los lazos bilaterales con acusaciones de injerencia. La Cancillería rusa anunció el miércoles que había llamado a su embajador, Anatoli Antonov, de vuelta a Moscú, capital rusa, para revisar el futuro de las relaciones deterioradas de Rusia con Estados Unidos. “Lo principal para nosotros es determinar las formas de rectificar las difíciles relaciones ruso-estadounidenses que Washington ha llevado a un callejón…